PUBLICIDAD
LOS MATARON DE 20 BALAZOS

¿Quiénes eran los dos cantantes de género urbano asesinados en VMT? (VIDEOS)

26IS y Louis Producer fueron acribillados al terminar una presentación en una discoteca. El año pasado, un amigo de ambos también fue ejecutado. Los tres eran exponentes del género musical llamado 'malianteo'.

Imagen
Cantantes urbanos
¿Por qué mataron a 26IS y Louis Producer en VMT? Fotocomposición.
Fecha Actualización

Dos cantantes, identificados como 26IS (José Israel Oria Infante) y Louis Producer (Luis Antonio Venegas Carrasco), fueron asesinados a balazos a la salida de la discoteca Denbow, en Villa María del Triunfo, donde minutos antes habían ofrecido una presentación en vivo. 

El crimen ha conmocionado a sus seguidores, familiares y a toda la comunidad musical. ¿Eran víctimas de extorsión? ¿Fue un ajuste de cuentas? ¿Por qué mataron a uno de sus amigos a fines del año pasado? ¿Tiene algo que ver el género malianteo que cantaban? 

Imagen
Artistas
Imagen captada en uno de los videos de los artistas. 

 

Hasta el momento, la versión que se maneja es que la discoteca Denbow habría estado sufriendo amenazas. Sin embargo, llama mucho la atención que a fines del año pasado Roberto Fargue,conocido artísticamente como 'Yerzy', fuera ejecutado a balazos en el asentamiento humano José Boterín, en el Callao. Este hecho motivó que los cantantes, en sus redes sociales, promocionaran temas donde señalan haber perdido el miedo.

 

“Lamentable, nos informan que 26IS y Louis Producer acaban de partir de este mundo, hoy se fueron dos grandes referentes de nuestra escena, hoy el género peruano está de luto. Mi más sentido pésame a la familia y amigos, mucha fuerza para cada uno de ellos”, escribió un artista urbano en redes sociales. Los comentarios reflejan la rabia y conmoción de los seguidores de ambos artistas que tenían una carretera prometedora.

En febrero de este año, viajaron a Colombia para encontrarse con el artista puertorriqueño Hades66, como parte de una colaboración. Y tenían planeado llegar a Chile en los próximos días.  

Imagen
Show en Colombia.
Encuentro en Colombia. 

 

26IS nació en el Callao y ganó notoriedad en 2023-2024 en barrios de Lima y logró miles de reproducciones en plataformas digitales. Louis Producer, quien usaba las iniciales de 'Luis P', destacaba como productor y lo describen como un joven creativo. 

 

Canciones como 'Choreando' y 'D Vn Plomazo' son himnos para los seguidores del llamado malianteo en el Perú. 

 

¿Y QUÉ ES EL MALIANTEO? 

El malianteo es un subgénero musical que combina ritmos del reguetón con letras callejeras y cargadas de violencia.

"El malianteo deviene del reguetón  y conjuga sus ritmos con notas menores y oscuras, kicks y dembows pesados y letras rapeadas cargadas de vivencias callejeras, las cuales, justamente, llevan a que sus exponentes las plasmen en canciones. Pero, ¿cómo se mide quién es más gánster que el otro? ¿Dónde está ese termómetro?", señala un artículo sobre el tema en la web Filo News. 

No es el mismo malianteo el de Argentina que el de Chile, México o Puerto Rico. Sus críticos señalan que algunos cantantes se toman en serio lo de la violencia. En el caso de los peruanos asesinados esta madrugada no faltaron comentarios que señalan que ambos se portaban como maleantes.

“El malianteo viene de Puerto Rico y se viene aplicando en las instrumentales de reguetón. Vos podés hacer reguetón comercial, podés hacer reguetón malianteo… yo el malianteo me lo tomo como una temática”, dice el cantante Zaramay, una de las voces más representativas de este género.

Zamaray fue detenido en 2023 en Rosario (Argentina) junto a dos personas, una de ellas era familiar de un líder de la banda narcocriminal Los Monos. Ocurrió después de que compartiera en las redes sociales fotos con un grupo de muchachos posando con un arsenal de armas de guerra. 

Imagen
Zamaray
Zamaray y la polémica foto que motivó su detención en 2023. 

 

El primer festival de este tipo de música se realizó este año en Lima y fue impulsado justamente por los dos cantantes que perdieron la vida en la madrugada tras recibir 20 balazos. Una persona que los acompañaba resultó gravemente herida.

 

Los artistas eran muy queridos en su comunidad y si bien es cierto que en sus videos aparecen con armas de fuego-no se sabe si eran reales o no- y hasta mostrando billetes, la narrativa es propia de los que cultivan este subgénero. No necesariamente significa un vínculo real con la delincuencia. 

Imagen
Artistas
En sus videos, los artistas mostraban armas de fuego. 

 

La página TrapSudaka reconoció a ambos como líderes de su música. A Louis como mejor productor de 2024 y a 26IS como mejor cantante del año. 

Imagen
Louis.

 

Imagen
261S

 

"Su aporte al género quedará grabado por siempre". Así se lee en el pronunciamiento de este lunes. 

 

UN GÉNERO QUE NO ENCAJABA EN LO TRADICIONAL 

Keika Rodríguez, amiga de Louis Producer, explica que el artista solo hacia música en un género que no encajaba dentro de lo tradicional y que ofreció "oportunidad a muchos chicos para salvarlos de la crueldad de la calle".

"Luis Antonio fue un chico que dejó su carrera para arriesgarlo todo por la música porque es algo que a él le apasionaba. Sabía que tenía potencial y jamás se sintió más chiquito por las críticas que recibió en el camino al éxito que alcanzó", señala Keika. 

Para ella, el joven era un buen hijo, un gran hermano y magnífica persona. 

Imagen
Amigos de la víctima.
Keika Rodríguez, amiga de Louis Producer. 

El hecho se investiga, mientras los artistas del género no dejan de expresar su consternación.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO