PUBLICIDAD Política A partir de junio se podrá iniciar procesos de revocatoria contra alcaldes y gobernadores Imagen Redacción PERÚ21 Fecha Actualización 01/02/2024 - 15:00 En junio de 2024, se cumple un año y seis meses del periodo de los alcaldes y gobernadores regionales que fueron elegidos en las elecciones municipales y regionales de 2022. Esto quiere decir que, a partir de ese mes, los ciudadanos podrán iniciar el proceso de recolección de firmas para someter a votación la permanencia de su autoridad local o regional. Según la Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadanos, estipula que, para conseguir presentar lograr la consulta popular, se requiere obtener el kit electoral de la ONPE y recoger la firma del 25% de electores distritales, provinciales o regionales. MIRA: Gobierno pide apoyo a los empresarios para reactivación económica “Los fundamentos deben ser hechos públicos por los promotores y por los organismos electorales a través de los medios de comunicación desde que se declara admitida la solicitud de revocatoria y hasta que se realice la consulta”, señala la ley. Una vez superado el requisito de firmas, el Jurado Nacional de Elecciones convoca a elecciones en las circunscripciones en las que se admitió el proceso. Para lograr revocar a la autoridad se requiere el 50% más un voto del total de votos válidamente emitidos. Asimismo, para que proceda la revocatoria, necesitará haber asistido a votar no menos del 50% de electores hábiles del padrón electoral. ¿A quiénes se puede revocar? El proceso de revocatoria contempla la remoción del gobernador regional, vicegobernador regional y consejeros regionales, alcaldes y regidores (provinciales o distritales) . Así como a jueces de paz que provengan de elección popular. Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis. VIDEO RECOMENDADO TAGS RELACIONADOS Regiones Alcaldes gobernadores Revocatoria PUBLICIDAD ULTIMAS NOTICIAS Imagen Congreso da voto de confianza al gabinete de Eduardo Arana Imagen Congreso aprueba restablecer la inmunidad parlamentaria Imagen Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Patricia Benavides por presunto delito de encubrimiento PUBLICIDAD