PUBLICIDAD
PIDE HACER AUDITORÍA DE LAS FIRMAS DE LOS JUECES

Abogado de Ollanta Humala: "No puede ser que pase 17 días en prisión y recién le notifiquen por escrito la sentencia"

Wilfredo Pedraza cuestionó al Poder Judicial por demora en notificar sentencia condenatoria contra expresidentes y anunció que presentará una queja funcional.

Imagen
.
Expresidente Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos. (Foto: Andina)
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Wifredo Pedraza, abogado del expresidente Ollanta Humala, cuestionó al Poder Judicial por no haber entregado de inmediato la notificación escrita de la sentencia de 15 años de prisión por lavado de activos. Además, indicó que ayer se llevó a cabo la audiencia en la que se presentó el informe oral sobre la apelación del habeas corpus a favor de Humala.

"No puede ser que pase 17 días en prisión y recién a los 17 días le notifiquen por escrito la sentencia, con lo cual recién nos habilitaban a apelar. Eso me parece una arbitrariedad enorme, contradice la regla más básica del respeto a la libertad", indicó en RPP.

Pedraza indicó que durante la audiencia de habeas corpus, la Procuraduría ha señalado que la defensa de Humala Tasso no han agotado la vía previa. No obstante, para el abogado "no había vía previa".

"El día de la audiencia de la lectura de adelanto de fallo quisimos apelar o impugnar. ¿Qué nos ha dicho el juzgado? Que es una decisión inapelable. Por tanto, no había ningún espacio", dijo.

Asimismo, señaló que la Procuraduría ha defendido la postura del Poder Judicial argumentado que "la ley faculta a los jueces a dictar la ejecución provisional de una detención", lo cual sería ilegal, según el abogado. "Es un argumento falso, porque esa facultad la tienen solo cuando los jueces leen de manera completa la sentencia condenatoria y nos notifican por escrito, y eso ha ocurrido recién este viernes a las diez de la noche", afirmó.

Pedraza anunció que han presentado una queja funcional debido a que las firmas digitales de la notificación de la sentencia tienen horas posteriores a una publicación que hizo Humala en su cuenta de X. Ante ello, consideró que existe la posibilidad de que "los jueces hayan seguido trabajando esa sentencia luego de haberla dictado ya. No se entiende por qué no nos notificaron en el acto, que es lo que manda la ley".

"Esperamos que el órgano de control haga una auditoría y verifique si los jueces han seguido trabajando una sentencia ya leída", agregó.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Video recomendado: