PUBLICIDAD
ALIADOS PODRÍAN DARLE LA ESPALDA EN EL CONGRESO, SEÑALA EL ANALISTA POLÍTICO LUIS BENAVENTE

Nadie en el norte aprueba a Boluarte; su respaldo llegó a 0%

Según encuesta Ipsos para Perú21, en el centro tiene 1%, en el sur 2% y en el oriente 4%.

Imagen
Dina Boluarte ya llega en el norta al 0%.
Dina Boluarte ya llega en el norte al 0%.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

En el norte nadie respalda su gestión. La presidenta Dina Boluarte enfrenta un desplome histórico en su aprobación ciudadana. Según la más reciente encuesta de Ipsos para Perú21, en el norte del país, incluso, su nivel de respaldo ya está en 0%, una cifra que se veía venir de acuerdo a la tendencia que se observaba en las últimas encuestas.   

A nivel nacional, la aprobación de Boluarte apenas llega al 2%. Al considerar que el margen de error de la encuesta es de +/-2.8%, este resultado equivale, en términos estadísticos, a que podría estar también en 0% (ver nuestra nota de portada de hoy). 

Según el director de Estudios de Opinión de Ipsos, Guillermo Loli, el margen de error de la encuesta es de +/-2.8%, por lo que indicó que así como Boluarte podría tener alrededor de 4% de aprobación, también podría alcanzar el 0%.

En entrevista con este medio, Loli dijo que "más allá de los números, apenas asumió la presidencia hubo un rechazo hacia ella", y por ello "hay un serio problema de legitimidad. La legalidad la tiene porque se ciñó al proceso constitucional".

En el centro del país, la aprobación alcanza apenas el 1%, en el sur 2% y en la región oriente 4%. Estos niveles revelan un rechazo generalizado, lo que complica seriamente la gobernabilidad y limita cualquier intento de consolidar una agenda política estable.  

ES UN RÉCORD HISTÓRICO

"Es un récord histórico. Nosotros hacemos encuestas desde hace 30 años y no hubo nunca una tendencia de tantos meses de desaprobación a ese nivel tan alto. En el mundo entero no conozco un registro tan pobre. De alguna manera está pasando a la historia como uno de los gobiernos más ineficientes", sostuvo.

Imagen
Dina Boluarte ya tiene cero por ciento en el norte del país.

Esta es la encuesta de Ipsos para Perú21 que indica que en el norte del país la presidenta ya tiene cero por ciento de aprobación.

Analista político Luis Benavente: Ronda fantasma de la vacancia

Para el analista político y director de Vox Populi, Luis Benavente, la bajísima popularidad podría ocasionar que sus aliados en el Congreso, como Fuerza Popular (FP) y Alianza para el Progreso (APP), puedan darle la espalda en cualquier momento, ante una eventual vacancia.

“El expresidente Martín Vizcarra fue vacado cuando él estaba segurísimo que no le iba a pasar nada. César Acuña había dicho que iba a respaldarlo, y APP fue la bancada que se volteó”, recordó.

Según Benavente, la falta de respaldo político podría evidenciarse este miércoles, durante la votación de la censura contra el premier Gustavo Adrianzén. “Su error fue no haber renunciado antes. Aún está a tiempo de hacerlo y podría tener una salida más digna del gabinete. Tal vez no lo hace porque confía en algún tipo de apoyo en el Congreso, pero ya quedó claro que ese respaldo no es suficiente, como se vio con la censura al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Lo mismo podría ocurrirle a él”, advirtió.

 

Imagen
Luis Benavente.

Director de Vox Populi, Luis Benavente,

 

Analista Político José Carlos Requena: "Es un milagro político" que siga gobernando

Para el analista político José Carlos Requena, “es un milagro político” que la presidenta Dina Boluarte continúe en el poder pese a contar con una desaprobación tan alta (94%).

“El gran problema es que esta falta de legitimidad se traduce en un vaciamiento de su accionar político. La semana pasada, por ejemplo, la presidenta visitó Pataz, y fue una noticia de segundo o tercer orden”, explicó.

“Su único sustento es la legalidad y la constitucionalidad, pero carece de legitimidad política, lo que hace que sus actos parezcan vacíos. Ese es el verdadero problema: un vacío de poder que nos acompañará hasta el proceso electoral del próximo año. Si el Ejecutivo no puede garantizar condiciones mínimas de seguridad para un proceso electoral general, y para la renovación de liderazgos políticos, estamos frente a un problema bien serio. Esto convive con una recuperación económica, con algunas cifras que en el frente económico pueden tranquilizar, pero que, mirándolo en la foto completa, es una complicación muy severa”, sostuvo Requena.

Imagen
José Carlos Requena.

Analista político José Carlos Requena.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO