PUBLICIDAD
EN LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES DEL CONGRESO

Canciller responderá este lunes por el Tratado de Alta Mar y ONG IDL

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Auristela Obando, citó al canciller para que esclarezca si el acuerdo con Francia compromete la soberanía marítima. Por su parte, el congresista Alejandro Aguinaga solicitó información sobre la presunta sanción a ONG IDL.

Imagen
Canciller responderá este lunes por Tratado de Alta Mar.
Canciller responderá si es que afecta las 200 millas el Tratado de Alta Mar.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Confirmado. El canciller Elmer Schialer acudirá este lunes a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso para responder por el Tratado de Alta Mar, firmado por la presidenta Dina Boluarte en Francia, y explicar si dicho acuerdo afecta la soberanía marítima peruana de las 200 millas.

También se le pedirá que explique por qué el Ejecutivo aún no ha publicado el reglamento de la Ley APCI, encargada de regular y fiscalizar a las ONG, y una supuesta sanción a la ONG IDL.

La citación fue promovida por la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Auristela Obando, ante los cuestionamientos al Tratado de Alta Mar.

Durante el Pleno de hoy, el congresista José Cueto también solicitó que el canciller Elmer Schialer sea convocado para precisar si el acuerdo vulnera o no el dominio marítimo del Perú, el mismo que defendió el almirante Miguel Grau durante la Guerra del Pacífico.

El oficio fue enviado el martes a la Cancillería, y fuentes de Perú21 confirmaron que el ministro aceptó asistir.

LEY DE ONG E IDL

En la misma sesión, Schialer deberá responder por la demora en la publicación del reglamento de la Ley APCI y por la supuesta sanción impuesta por esta entidad a la ONG Instituto de Defensa Legal (IDL), hecho recientemente revelado en un medio de comunicación.

El congresista Alejandro Aguinaga, integrante de la comisión, solicitó incluir ambos temas en la agenda del día mediante un documento remitido a la presidenta del grupo.

TRATADO DE ALTAMAR

El miércoles pasado, Perú21 informó que un grupo de excancilleres y exviceministros de Relaciones Exteriores respaldó la firma del Tratado de Alta Mar y descartó que afecte la soberanía nacional.

En un pronunciamiento conjunto, señalaron que el acuerdo, suscrito durante la Cumbre de los Océanos en Niza, se refiere únicamente a la zona de alta mar, es decir, más allá de las 200 millas marítimas, donde ningún Estado ejerce soberanía.

“El tratado no afecta en modo alguno la soberanía del Perú, pues se refiere a un área marítima en la que no existe soberanía nacional de ningún país”, afirmaron los diplomáticos, calificando de “contrasentido” cualquier interpretación contraria.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.

VIDEO RECOMENDADO