/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
Exembajador de Perú en Estados Unidos se pronuncia sobre crisis en Venezuela

Carlos Pareja: "Tibieza de algunos países disminuye la presión a Venezuela”

Lamentó que países como Colombia y Brasil se hayan abstenido de respaldar resolución que exigía la publicación de los resultados de elecciones en dicho país.

Imagen
Carlos Pareja (Difusión)
Fecha Actualización

El embajador Carlos Pareja lamentó la tibieza con que algunos países de la región como Colombia y Brasil han respondido ante la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la crisis que se vive en Venezuela, y advirtió que esta situación debilita la presión externa al régimen de Nicolás Maduro.

¿Cómo interpreta lo ocurrido en la Organización de Estados Americanos (OEA)? Once países se abstuvieron de aprobar la resolución y cinco no asistieron a la sesión.

Es muy lamentable porque ahí está justamente el meollo del asunto, en conocer las actas que es lo que exige la oposición de Venezuela y lo que exigen casi todos los países que estamos en el proceso democrático. Son posiciones tibias que de alguna manera no quieren un enfrentamiento con Maduro, quieren evitarlo, hay tibieza. Esta actitud no contribuye a una presión externa fuerte porque justamente México, Colombia, Brasil son países muy fuertes en la región, entonces, en la medida que ellos no se sumen a una posición firme le quitan fuerza a la posición de otros países, evitan el consenso y eso es justamente lo que quiere Maduro, que no haya unanimidad en la región.

¿Cuál cree que será el desenlace?

María Corina Machado y Edmundo González, y en general todo el pueblo venezolano, han actuado de una manera heroica. La situación es muy dramática y compleja y por eso creo que el apoyo que puedan dar las naciones americanas y europeas es muy importante. Lo que ha querido Nicolás Maduro es terminar con este proceso electoral lo más pronto posible, es evidente que ha perdido las elecciones, prácticamente un 70% de la población ha votado a favor de Edmundo González y un 30% por Maduro, pero como no pueden presentar las actas, entonces han tergiversado y simplemente lo han proclamado presidente.

El informe que presentó la OEA el lunes señaló que las actas presentadas por el oficialismo no tienen sustento ni origen conocido versus los datos recabados de boca de urna y también del conteo rápido de votos.

Yo veo que esto va a ser muy complicado, la OEA emitirá un comunicado, (…) pero de todas maneras creo que todo esto que se ha orquestado internacionalmente para desenmascarar al régimen de Maduro va a minar su legitimidad y credibilidad.

¿Hay riesgo de que los líderes de la oposición como Machado sean encarcelados?

Creo que por el momento no se va a atrever porque si detienen a Machado y González ahí sí habría un levantamiento mucho más intenso, más muertos, y no creo que Maduro quiera eso; lo que va a tratar es aislar a María Corina y a Edmundo apresando a toda la gente que está alrededor de ellos y que puedan estar organizando estas manifestaciones.

Si Nicolás Maduro se queda en el poder podría generar una nueva diáspora y uno de los destinos sería nuestro país.

(…) Si este gobierno —Dios no lo quiera— continúa, entonces la gente va a decir: ‘bueno, hay que salir de Venezuela’, y claro, va a haber otra diáspora, otra migración intensa. Espero que esto no suceda.

 

¡Aprovecha el Cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año! 

VIDEO RECOMENDADO