PUBLICIDAD
MOCIÓN DE CENSURA IMPULSADA POR SUSEL PAREDES CONSIGUIÓ LAS 33 FIRMAS

Caso Armonía 10: Van por censura a Santiváñez e interpelación a Adrianzén

Tras el asesinato del vocalista del famoso grupo de cumbia, y el cuestionamiento de la opinión pública, las bancadas de Renovación Popular y Fuerza Popular se ven obligadas a acelerar una moción de censura, cada una, contra el ministro del Interior. Y el congresista Ed Málaga prepara una moción de interpelación al premier. 

Imagen
Van por censura a Santiváñez e interpelación a Adrianzén.
Congreso: Van por censura del ministro del Interior e interpelación al premier.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Censura e interpelación. Ha tenido que ocurrir el asesinato del vocalista del famoso grupo de cumbia peruano Armonía 10, Paul Flores, para que los congresistas reaccionen. La bancada de Renovación Popular presentará en breve una moción de censura al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, debido al incremento de la inseguridad ciudadana en el país, gatillado por el reciente asesinato del cantante del referido grupo de cumbia que ha conmocionado al país.

Debido a ese incidente, el congresista de Avanza País, Ed Málaga, presentará, por su parte, una moción de interpelación al premier Gustavo Adrianzén, por la misma causa: el aumento de la ola de criminalidad, según fuentes de Perú21.

Por la tarde, el legislador confirmó en su red social que planteará su interpelación, y propuso el cambio de Adrianzén y todo su gabinete. Este es su post:

En la víspera de esta jornada, el congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, confirmó que firmará la moción de censura contra Santiváñez, que es impulsado por su colega de bancada, Diego Bazán. Esto fue lo que escribió en su cuenta de X:

"El ministro del Interior debe renunciar de inmediato (ya firmé la moción de censura promovida por el congresista Bazán). Sin embargo, no olvidemos que quienes hoy culpan al gobierno por el aumento de la criminalidad (y con justa razón), son los mismos que celebraron cuando PPK, Vizcarra y Sagasti abrieron de par en par las puertas a la inmigración descontrolada. También son los mismos que se opusieron a nuestro proyecto de ley para expulsar a extranjeros que cometan delitos en flagrancia, así como a otras iniciativas promovidas por la Bancada de Renovación Popular, para imponer la tan ansiada mano dura..."

"No, la izquierda progresista y caviar, que siempre ha defendido más a los delincuentes que a las víctimas, no tiene autoridad moral para señalar al resto. La única manera que esto pueda cambiar es el establecimiento de un verdadero y certero régimen de excepción, el cual debe ser decretado de inmediato".

Esto quiere decir que las bancadas han decidido apoyar la censura de Santiváñez ante los cuestionamientos de la opinión pública y de la prensa por la creciente ola de inseguridad ciudadana.

MOCIÓN DE BAZÁN

El congresista de RP, Diego Bazán, publicó en su cuenta de X los nombres de los 24 parlamentarios que han firmado su moción de censura. Le faltan 9 firmas requeridas para poder ingresarla a la mesa de partes, y que sea vista en el Pleno de este jueves.

Estos son los nombres de los 24 congresistas que han firmado la moción de censura a Santiváñez de Bazán:

PIDEN LA CABEZA DE SANTIVÁÑEZ

Por su parte, el congresista Esdras Medina también se pronunció sobre el asesinato de Paul Flores, y planteó la expulsión de los extranjeros del país, entre ellos los ciudadanos venezolanos que delinquen en nuestro territorio.

Exigió además las renuncias del premier y del titular del Interior. Esto tipeó en su cuenta de X:

"Estoy profundamente indignado por el asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10, víctima de la delincuencia que azota nuestro país. Desde el Congreso, trabajaremos sin tregua para implementar medidas urgentes que fortalezcan la seguridad ciudadana: expulsión inmediata de delincuentes extranjeros, construcción de cárceles de máxima seguridad en zonas alejadas, cierre efectivo de fronteras e inversión en inteligencia policial..."

"Exijo la renuncia inmediata del Primer Ministro, Gustavo Adrianzén, y del Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por su incapacidad para garantizar la seguridad de los peruanos. ¡No más violencia, exigimos justicia y acciones firmes ya!"

Muñante, en su post de X, lanzó además una advertencia al titular del Interior de que renuncie en las próximas horas, o en todo caso su agrupación irá hasta el final con su censura para expectorarlo del cargo.

En esa misma línea, con reacción tardía después de blindarlo en reiteradas ocasiones cuando fue interpelado, y por la crisis actual de inseguridad ciudadana, la bancada de Fuerza Popular escribió en su cuenta de X que pide la renuncia inmediata de Santiváñez, y advirtió que si no lo hace, presentará una moción de censura contra el titular del Interior, es decir, distinta a la de RP.

Otra congresista de Renovación Popular que pide la renuncia de Santiváñez es Norma Yarrow. Es necesario precisar que ella ha firmado una moción de censura contra Santiváñez —impulsada por la congresista del Bloque Democrático Popular, Susel Paredes— , a la que le falta una firma —se requieren 33 rúbricas— para ser presentada.

Este es el post de Yarrow:

En otro post,exigen la militarización de las ciudades para enfrentar la crisis de inseguridad, y una reforma del sistema del Poder Judicial y la Fiscalía.

Este es el post de Fuerza Popular:

APOYAN PRIMERA MOCIÓN DE CENSURA  

De otro lado, el congresista de Honor y Democracia, Héctor Acuña, pidió a sus colegas la firma número 33 para presentar la moción de censura contra el titular del Interior que impulsa la legisladora de la bancada de Bloque Democrático Popular (BDP).

"La violencia sigue cobrando vidas. Ayer fue asesinado Eulalio Valverde, regidor de la Municipalidad de Chao (Virú); hoy matan a Paul Flores, cantante de la orquesta Armonía 10. Es inaceptable la pasividad del Gobierno y la del ministro del Interior, quien no enfoca sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado. Hago una exhortación a mis colegas congresistas a ejercer su deber de control político, especialmente a quienes hasta la fecha no han firmado la moción de censura contra el ministro Juan Santiváñez", escribió en su cuenta de X.

CONSIGUIERON 33 FIRMAS

Al cierre de esta edición, la congresista Susel Paredes, de la bancada mendocista de izquierda, Bloque Democrático Popular, informó en su cuenta de X que consiguió la firma 33, de la legisladora Lady Camones, de APP, y en las próximas horas presentará el requerimiento que plantea destituir del cargo a Juan José Santiváñez.

PLENO DE SEGURIDAD CIUDADANA 

De otro lado, el Congreso confirmó la realización, en la última semana de este mes, un Pleno extraordinario de seguridad ciudadana, en el que verán las medidas que se tomará tras el condenable asesinato del vocalista de Armonía 10.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO