PUBLICIDAD
EN MEDIO DE CRISIS DE INSEGURIDAD CIUDADANA

Dina Boluarte insiste en pena de muerte y dice que no es cortina de humo

Presidenta de la República dice que su gobierno ha dado "los golpes más certeros a la criminalidad", mientras en lo que va del año se contabilizan ya 459 homicidios, según Sinadef.

Imagen
Dina Boluarte
La presidenta Dina Boluarte presentó en Palacio de Gobierno la cartera Obras por impuestos- Alianza por la seguridad. (Foto: Presidencia de la República)
Fecha Actualización

La presidenta de la República, Dina Boluarte, insistió en su propuesta de instaurar la pena de muerte en el país, y aseguró que la misma "es un acto de responsabilidad histórica" y no "una cortina de humo".

Durante la ceremonia de presentación de la cartera Obras por impuestos-Alianza por la seguridad, realizada en Palacio de Gobierno, la mandataria se ratificó en su planteamiento y pidió "a la clase política debatir seriamente la posibilidad de aplicar la pena de muerte como castigos a los sicarios y demás criminales".

Dirigiéndose a los empresarios presentes en la reunión los convocó también a dar su opinión al respecto, alegando que se trata de una decisión importante que necesita la participación de todos.

"Estoy convencida de que quienes asesinan o violan a menores de edad a mujeres indefensas, a niños, ya no tienen forma de resocializar(se) y es ahí donde se tendrá que aplicar para estos criminales la pena de muerte. Esa posición no es para distraer la atención sino pensando en el país firmemente, en cuidar y custodiar la vida de más de 35 millones de peruanos, no son cortinas de humo, es un acto de responsabilidad histórica, y solo con valentía y energía se construye la historia; no hay lugar para el miedo cuando se trata de seguridad", indicó la jefa de Estado.

Insistió en que este es el momento de que se tomen decisiones firmes pensando en el Perú. En esa línea destacó los alcances de este programa de Obras para impuestos-Alianza por la seguridad que —dijo— consta de un total de 47 proyectos entre los que figura la construcción del nuevo establecimiento penitenciario de Cusco, el mejoramiento y ampliación del penal de Challapalca, la modernización de la infraestructura de los penales de Lurigancho y Ancón I, así como el mejoramiento del sistema de seguridad en penales estratégicos y la construcción de comisarías en zonas críticas. También la adquisición de equipos tecnológicos para investigación criminal e implementación de videovigilancia.

En ese contexto, la presidenta remarcó que tanto el sector público como el privado deben unirse y añadió que eso se ha visto desde el 7 de diciembre de 2022 en que asumió la conducción del país.

"Con ustedes hemos caminado y ahí están los resultados. El Perú está creciendo. tenemos una economía tranquila, serena, aspiramos que vaya creciendo. Ya lo ha dicho el ministro de Economía, si bien los rangos para crecer son el 4%, con todo lo que vamos a invertir ojalá podamos rebasar el 5%", indicó.

En su discurso, la mandataria añadió que la inseguridad ciudadana "no es fácil porque se trata de una organización transnacional (que) no es exclusiva del Perú", y agregó que en nuestro país "le estamos dando los golpes más certeros a la criminalidad". 

Una afirmación que no comparte más de la mitad de la población. Y es que una encuesta de Ipsos dio cuenta de que un 56% de peruanos considera que la presidenta de la República es la responsable de la inseguridad ciudadana que afecta al país. A eso se suma el hecho de que solo en lo que va del año se han registrado ya 459 muertes por homicidio, de acuerdo al Sinadef.

"No miramos de costado. (...) El Perú en este momento nos está escuchando también porque está viendo que nuestro gobierno —ya demostraremos con números— tiene más logros que los presidentes que nos antecedieron; prontamente daremos los resultados al pueblo" indicó.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO