/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CON MIRAS A LOS COMICIOS GENERALES DE 2026

Dina Boluarte pide a los candidatos que formulen propuestas y "no se agarren de los errores del gobierno"

En el marco de la primera reunión del año del Comando Policial, además, renovó su respaldo "firme e inquebrantable" a la Policía Nacional.

Imagen
Dina Boluarte
La mandataria destacó los supuestos logros de su Gobierno que, en realidad, recaen en el Banco Central de Reserva y los inversionistas privados. (Foto: Presidencia de la República)
Fecha Actualización

La presidenta de la República, Dina Boluarte, asistió hoy a la Primera Reunión del Comando Policial (Recopol), que se llevó a cabo en el distrito de La Molina, y allí, antes los más altos jefes policiales, reiteró su "compromiso total" con la Policía Nacional y le invocó a trabajar unido con el gobierno en el afianzamiento de la democracia.

El acto, sin embargo, fue utilizado también por la mandataria para intentar resaltar los logros que, según ella, ha tenido su gestión, y, además, enviarle un mensaje a los candidatos a las elecciones generales de 2026.

Fue al ratificar su apoyo a la Policía en el trabajo contra la inseguridad ciudadana, "más aún —sostuvo— cuando estamos empezando un año electoral".

MIRA: Gobierno devolvería ley de prisión preliminar al Congreso: Santiváñez propone recomendaciones

"Nosotros sabemos, por costumbre, que los candidatos presidenciales, y ahora las senadurías y diputación, se van a agarrar del gobierno, van a atacar todo lo negativo, entre comillas, del gobierno; siempre ha sucedido eso. Yo les digo a los candidatos, ya sea a la Presidencia o al Senado o a la diputación, propongan. ¿Qué proponen al pueblo peruano en economía? ¿Qué proponen en acortar la brecha de la pobreza? ¿Qué proponen? (...) No se agarren del gobierno de esta mujer que lo único que está haciendo es trabajar con todo esfuerzo y dedicación para mejorar las condiciones de cada uno de los peruanos. Podemos equivocarnos, claro que sí, somos humanos. A los candidatos: vengan con propuestas innovadoras. Si creen que nosotros nos estamos equivocando en hacer gobierno y administrar el Perú en estos dos años que pasaron y este que empieza, bueno, son nuestros errores, pero no se agarren de ellos, ustedes propongan señores candidatos", manifestó.

Enseguida, la presidenta expuso los "logros" de su gestión, resaltando entre ellos el crecimiento económico. "Hemos crecido económicamente, hemos recibido una inflación aproximadamente del 7.5%, hoy en 2%, hemos generado más inversión, hemos generado más exportación...", indicó.

Lo cierto es que el crecimiento económico ha sido ínfimo e insuficiente, la baja inflación es mérito del Banco Central de Reserva y el incremento de las exportaciones responde al buen precio de los metales en el mercado internacional. Pero eso no lo mencionó. Lo que sí hizo fue insistir en que este listado de logros lo da "en macro" porque —alegó con autosuficiencia— "si empezamos a hablar de todo lo que hicimos me voy a demorar más de las 5 horas que hable en el Congreso", en alusión a su último mensaje a la Nación del 28 de julio.

MIRA: El círculo de poder de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Respaldo inquebrantable

En otro pasaje de su alocución, Boluarte reiteró que el respaldo del gobierno a la Policía Nacional "es firme e inquebrantable" y felicitó a los nuevos generales que, dijo, "por mérito propio lograron su ascenso". "No como antaño que estos obedecían a algunas prebendas monetarias. Eso en mi gobierno no ha sucedido antes y no ha sucedido este año ni sucederá", enfatizó.

Asimismo, aseguró que el Ejecutivo le dará todas las condiciones en infraestructura, logística, uniformes y seguridad jurídica a los policías y, en ese contexto, añadió que "muchas veces el trabajo que la Policía realiza contra la delincuencia no es valorado".

"Es inaceptable que cuando en defensa de la sociedad usan sus armas contra los delincuentes, contra quienes les quitan la vida a nuestra población, inclusive a nuestra propia policía, terminen siendo procesados por abuso, dice, de autoridad. Esto no solo desmotiva (...) sino que envalentona al criminal que mañana sale, dispara y mata. ¿Y por qué? Porque sabe que la policía no va a poder contrarrestar la acción delincuencial, porque sabe el delincuente que no lo van a procesar. Por eso tenemos que trabajar para garantizar la tranquilidad jurídica en el accionar del deber de nuestra Policía Nacional", subrayó.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

VIDEO RECOMENDADO