PUBLICIDAD
RECHAZA CAMBIOS MINSTERIALES

Eduardo Salhuana cuestiona salida de Salardi: "Estaba realizando una excelente labor"

El presidente del Congreso consideró que las decisiones de Boluarte han generado una "inestabilidad innecesaria".

Imagen
.
Presidente del Congreso se pronunció sobre cambio de ministros y renuncia de Gustavo Adrianzén. (Foto: Congreso)
Fecha Actualización
Escucha esta nota

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se pronunció este miércoles sobre la renuncia de Gustavo Adrianzén como presidente del Consejo de Ministros, así como el cambio previo de tres ministros.

El titular del Congreso consideró que era adecuado "la renuncia del premier" y "renovar por completo su gabinete". No obstante, cuestionó que se hayan realizado "cambios de imprevisto" en referencia a las movidas en Economía y Finanzas, Transportes y Comunicaciones e Interior.

En ese sentido, criticó que la mandataria haya apartado a José Salardi como titular del MEF. Salhuana resaltó que el exministro "estaba realizando una excelente labor, una excelente tarea".

"Nos había sorprendido con un dinamismo y una generación de la reactivación económica con mucha más profundidad. Se había planteado leyes vinculadas a las APP, desburocratizar, desregular la economía, agilizar los procedimientos para que las inversiones fluyan", dijo en conferencia de prensa.

Asimismo, agregó que el economista "tenía muy buena performance". "No encuentro una razón y una justificación para ello, me parece una decisión equivocada", enfatizó.

 

Cuestiona cambio en Interior

El presidente del Congreso también cuestionó que se haya cambiado al ministro del Interior. En ese sentido, señaló que las decisiones "han generado una inestabilidad absolutamente innecesaria"

"En el país, la inseguridad ciudadana crece, la delincuencia crece, la criminalidad crece y estamos cambiando ministro del Interior cada 30 o 45 días. Eso no puede continuar", señaló.

 

Critica a nuevo MTC

El parlamentario se refirió al nombramiento de César Sandoval, militante de Alianza Para el Progreso, como ministro de Transportes y Comunicaciones. En ese sentido, recordó que el partido ha emitido un comunicado donde asegura que su afiliado "no tiene ninguna autorización" y será sometido a procedimiento disciplinario.

Ante ello, Salhuana reiteró que "descartamos cualquier situación de cuota de poder" y afirmó que "el partido lo someterá a disciplina como corresponde"

"Siendo un cargo importante, que compromete al partido, él mínimamente debió pedir licencia o autorización para que él ocupe ese cargo tan importante", dijo.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO