El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, aclaró el comunicado en el que rechazan el buffet que recibirían los parlamentarios y el presunto incremento del costo de este servicio.
"Lo que es falso es que no hay ningún buffet. Lo que es falso es que el Congreso le pague desayuno, almuerzo y cena a los parlamentarios de lunes a domingo y eso es lo que se ha dicho en los medios de prensa. Nosotros somos abiertos a las críticas y opiniones de la prensa. Las recibimos de manera positiva. Y por eso es que señalo en uno de los puntos del comunicado que esas observaciones nos ayudarán para que en la firma del contrato, que se hará en marzo, se hagan los ajustes que correspondan", refirió Salhuana.
"Evidentemente que los temas técnicos los formula la dirección general de administración con la oficina de administración y abastecimiento. Y eso de 120 a 130 gramos, que es una recomendación del área de nutrición, son temas técnicos que ya escapa a la Mesa Directiva, pero son temas técnicos que los hace el Congreso de la República", agregó.
Mediante un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, el Parlamento refiere que es "falso" que pague la alimentación de los congresistas y que se vaya a pagar S/ 1 millón 600 mil para brindar desayuno, almuerzo, cena y alimentos extras.
“Cada congresista paga su alimentación, excepto los días del pleno, donde se les otorga menú”, señala otro de los puntos del comunicado.
Con relación a la contratación de servicios de alimentación, se precisa que el monto citado corresponde al valor referencial consignado para el concurso público, contemplando un periodo de 16 meses, “lo cual no significa que sea el monto a abonarse al final del servicio”.
Agrega que dicha cifra incluye la suma total de las probables atenciones en las sesiones considerando el número de parlamentarios, 130 en total, pero que el monto real a pagar es mucho menor, dado que muchos de estos servicios no se producen y se cancela solo lo que realmente se consume.
“A la fecha, no hay ningún contrato nuevo firmado, lo que existe es un proceso en curso, por lo que, de detectarse excesos o irregularidades, estos se corregirán en el contrato final a suscribirse”, subraya el comunicado.
El Congreso precisó también que los legisladores son atendidos en el único comedor existente desde hace más de 20 años y que el personal que brinda atención tanto en este como en el comedor de trabajadores es de responsabilidad exclusiva de la empresa concesionaria.
Salhuana hizo hincapié en que el monto propuesto para el buffet es referencial y es basado en una evaluación realizada por el departamento médico. Aseguró que se tomarán en cuenta las observaciones de la prensa antes de que la mesa directiva apruebe el contrato
LUJOSO BUFFET
Como se sabe, Cuarto Poder reveló que en 2022 el Parlamento gastó S/ 2'037,537.30 en alimentación por 36 meses. Sin embargo, este año se pretende firmar un contrato por S/ 1'599,555.00 pero solo por 16 meses.
Este servicio se ha incrementado de forma exponencial debido a que la Mesa Directiva del Congreso ha determinado que la alimentación de los parlamentarios requiere de nuevos estándares. De acuerdo al documento revelado por el dominical, las porciones de alimentos se incrementarán.
Por ejemplo, mientras que en 2022 el contrato contemplaba 120gr de carne fileteada corte bistec, este año aumentará a 130gr. De igual forma, el asado de pejerrey pasará de 120gr a 140gr; el asado, de 100gr a 120gr; la chuleta de cerdo, de 180gr a 200gr; el pollo y pescado, de 120gr a 130gr.
El contrato se denomina “Contratación del concesionario para comedores y atenciones de eventos oficiales y protocolares del Congreso de la República”. Este documento establece todas las sesiones plenarias, junta de portavoces y comisiones, los legisladores recibirán desayuno, almuerzo y cena.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO