PUBLICIDAD
NIÑOS SON LOS MÁS PERJUDICADOS

El otro escándalo de Qali Warma: escuelas no tienen agua ni alcantarillado para preparar alimentos

El 19 de febrero último, el Midis nombró a Nadya Villavicencio como nueva directora del programa que reemplaza a Qali Warma. Debe responder sobre un informe de la Contraloría que alertó que no se han sustituido los productos de “Don Simón” en escuelas.

Imagen
q
Según una verificación del órgano fiscalizador a cinco instituciones educativas del distrito de El Porvenir, en la región La Libertad, se encontraron situaciones adversas en la séptima entrega de Qali Warma.
Fecha Actualización

Ningún nuevo nombre podrá tapar las serias deficiencias que enfrentó el programa de alimentación escolar Qali Warma, transformado en Wasi Mikuna por el Gobierno a inicios de diciembre de 2024 tras el escándalo de corrupción que culminó con la salida del ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, quien se mantuvo en el puesto desde que asumió Dina Boluarte como presidenta de la República.

El informe N°047-2024-OCI/5987-SVC de la Contraloría General de la República del 27 de diciembre último, al que tuvo acceso Perú21, reveló que además de la carne con composición de caballo que se distribuyó a nivel nacional, a través del producto “Don Simón” de la ya conocida empresa Frigoinca del fallecido Nilo Burga, también hay serias deficiencias estructurales que impiden la efectividad del programa.

Una papa caliente -o malograda- que deberá resolver la flamante directora ejecutiva de Wasi Mikuna, Nadya Villavicencio Callo, nombrada por el Midis el 19 de febrero último.


SIN AGUA POTABLE

Según una verificación del órgano fiscalizador a cinco instituciones educativas del distrito de El Porvenir, en la región La Libertad, se encontraron situaciones adversas en la séptima entrega de Qali Warma. Una de ellas tiene relación con que las escuelas no cuentan con agua potable ni alcantarillado, por lo que aunque reciben los productos alimentarios del Estado, no tienen forma de cocinarlos.

En el caso de la I.E. Warma Kuyay y de la I.E. 2192, que atienden a niños del nivel inicial, no tiene red de alcantarillado. Ambas, junto con la I.E. Horacio Zevallos Gámez, con una población escolar de los niveles inicial, primaria y secundaria, no tienen agua potable de manera permanente, ya que compran el insumo para dar el servicio por horas.

“Respecto a las etapas del servicio alimentario de servido, distribución y consumo, estos no se ejecutan debido a que ninguna de las cinco II.EE. visitadas realizan la preparación de los alimentos por los motivos antes expuestos”, señaló la Contraloría.

Adicionalmente, también se halló “inadecuadas condiciones higiénico sanitarias en los ambientes de almacenamiento de alimentos en las instituciones educativas” que pone en riesgo la “provisión de alimentos inocuos y de calidad por contaminación cruzada de estos, que afectaría la salud de los usuarios del programa Qali Warma”.

En algunas escuelas, incluso los alimentos eran almacenados en las propias aulas donde se imparten clases, y estaban agrupados junto con artículos de ferretería, papel higiénico, materiales de educación física, entre otros. Tampoco se fumigaron los ambientes almacén y cocina para el control de insectos, roedores y otras plagas durante los últimos 3 meses.

Imagen
.

NO REEMPLAZAN PRODUCTOS “DON SIMÓN”

Por otro lado, la Contraloría también menciona que ante las gravísimas denuncias de insalubridad de los productos “Don Simón”, se retiraron las conservas de carne de pavo y pavita de las instituciones educativas en mención. Sin embargo, a la fecha, estos productos no han sido repuestos por otros.

“También se observa que, a la fecha, el proveedor no ha realizado la reposición de los productos retirados a fin de asegurar la continuidad del servicio alimentario”, se lee en el documento.

Añadió que en algunas de estas escuelas los productos ya habían sido entregados a las familias porque se tomó conocimiento de la inmovilización, separación, rotulado y retiro de los cuestionados enlatados luego efectuadas las denuncias, y que no hubo un control de los padrones de entrega de estos, por lo que no se tiene cantidad ni fecha de distribución de los alimentos de “Don Simón”.

Imagen
.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO: