PUBLICIDAD

El último adiós a Alberto Fujimori tuvo tinte político

El funeral del expresidente, quien falleció el miércoles 11 de setiembre a los 86 años, se convirtió en una suerte de tribuna política partidaria para sus hijos Keiko y Kenji.

Imagen
Alberto Fujimori recibió honores de jefe de Estado. (Foto: César Bueno/@photo.gec)
HONORES. Alberto Fujimori, fallecido el miércoles 11, volvió a Palacio de Gobierno después de casi 24 años. Allí fue recibido con honores de jefe de Estado por el regimiento escolta Húsares de Junín en un acto encabezado por la presidenta Dina Boluarte, quien estuvo acompañada por su Gabinete Ministerial.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Sin la presencia de su hijo Hiro y con honores de Estado fue enterrado ayer el expresidente Alberto Fujimori (86), a tres días de su deceso y luego de una larga batalla contra el cáncer, que intermitentemente padecía desde hace más de 27 años. El último adiós a quien gobernó el país durante la década de los 90 se dio en medio de escenas de llanto y desconsuelo de sus familiares, y de gratitud y recordación de sus simpatizantes. Ellos llegaron primero hasta el Gran Teatro Nacional, para participar en la misa de cuerpo presente que ofreció el sacerdote diocesano Luis Gaspar, guía espiritual de la familia, y luego al camposanto de Huachipa, donde el exmandatario recibió cristiana sepultura.

En ambos escenarios, y ante el féretro cubierto por el pabellón nacional, Keiko y Kenji, los dos hijos más mediáticos de los Fujimori-Higuchi, agradecieron las expresiones de cariño y condolencias de amigos y adversarios, reseñaron anécdotas íntimas y familiares, destacaron los logros del fujimorato y recordaron episodios gravitantes de esos 10 años, como el rescate de los rehenes del MRTA en la residencia del embajador japonés en el marco de la operación Chavín de Huántar. 

Imagen
Kenji Fujimori se quiebra en entierro de su padre. (Jesús Saucedo@photo.gec)

 

Pero también hablaron de persecución e hicieron reivindicaciones, promesas y alusiones implícitas a lo que podría ser el derrotero de un fujimorismo sin Fujimori. Así, la ceremonia se convirtió en un acto con tinte político en el que no faltaron, inclusive, gritos aislados de “presidenta” cuando intervino la lideresa de Fuerza Popular.

Incluso Kiara, su hija mayor, en una breve alocución de homenaje a su abuelo, refirió, dirigiéndose a su madre: “Él está orgulloso de la persona que eres, sabiendo que continuaste su querido legado político que solo tú podías continuar”.

Imagen
Los restos del exmandatario Alberto Fujimori fueron enterrados en el cementerio Campo Fe de Huachipa. (Foto: Javier Zapata)

 

El legado del ‘Chino’

Keiko Fujimori, por su parte, anticipó —mirando el ataúd con los restos de su padre—: “Vamos a continuar con tu trabajo”. Y añadió que, mientras su hermana Sachi tiene en vista la publicación de dos libros, y Kenji cuenta ya con “una nueva lista de productos de pisco” que llevará el nombre de Alberto Fujimori “para continuar su legado”, ella continuará “con las videomemorias que reivindican su obra”. Y prosiguió: “Nos comprometemos a construir un mejor futuro, con paz, tolerancia, armonía, con sonrisas”. 

Imagen
Simpatizantes fueron al velorio de Alberto Fujimori. (Antonio Melgarejo/@photo.gec)

 

Luego, en referencia a los 16 años que estuvo preso el expresidente, como parte de una condena por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, entre otros delitos, dijo que, a su muerte, él ya es libre. “El pueblo peruano te ha absuelto de tanta persecución y tanto odio”, agregó.

Su hermano Kenji también habló y lo hizo para destacar el legado de su padre en materia económica y en el campo de la pacificación, pero, además, para “decirles a los detractores de mi padre que el ‘Chino’ puede partir a la otra vida, pero va a estar más presente que nunca en nuestros corazones, en cada colegio que vean, en la paz con Ecuador, en la derrota de Sendero y el MRTA. (…) Nunca va a morir el ‘Chino’, él (ahora) es libre de toda venganza. Tu legado, pá, ‘Chino’ como te dice la gente, va a durar décadas y décadas y décadas”, subrayó.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO