El congresista de la bancada de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, generó polémica por sus declaraciones al asegurar que no existe una condición biológica que incentive a las mujeres a participar en las ciencias, asegurando que le causaba preocupación que en Perú haya 33% de mujeres científicas.
Así lo señaló durante su intervención en la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso, donde señaló que “la prevalencia de interés de las mujeres en ciencia no llega a un número tan alto” y esto no por falta de facilidades, sino porque “no hay condición biológica” que las incentive.
Medida se aplicó en hospitales, clínicas, farmacias y otros establecimientos de salud.
“Sencillamente no hay una condición biológica, aparentemente, no habría una condición biológica que incentive a la mujer a participar en ciertas ciencias, como las exactas o las ciencias naturales o físicas”, dijo Bustamante. El parlamentario no citó fuente alguna que respalde sus condenables comentarios.
Sin embargo, no paró ahí, pues expresó su preocupación por el hecho de que se pretenda que el 50% de científicos en el país sean mujeres.
“Me preocupa que acá tengamos 33 %, algo no está bien en el cálculo. Y también me preocupa que se pretenda llegar a 50 %, porque yo siempre he pensado que la ciencia no es un tema democrático, en ciencias no hay democracia", señaló el parlamentario fujimorista.
"La ciencia es elitista, la ciencia busca que los mejores sean los que prevalezcan, no la cantidad equitativa de las regiones ni de las universidades nacionales o de las universidades privadas o de si es hombre o mujer o si es de la etnia A o la etnia B, realmente así no debería funcionar la ciencia”, añadió.
MIMP se pronuncia
Tras las declaraciones, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables emitió un comunicado rechazando las declaraciones de Bustamante.
Sostuvieron que esta expresión del parlamentario es absolutamente machista y desfasada en tiempos en los que las mujeres contribuyen y demuestran su capacidad y experiencia en diversos ámbitos, incluidas la ciencia y la tecnología, siendo ejemplos para el mundo.
“Exhortamos a erradicar esas ideas cargadas de prejuicio y estereotipos de género que no contribuyen al desarrollo de nuestro país y a la promoción de la igualdad de oportunidades que, como sector, impulsamos”, finaliza el comunicado del MIMP.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
Video recomendado: