La Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, defendió los allanamientos a la vivienda del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, asegurando que fueron procedimientos necesario y autorizado judicialmente.
La votación fue de 80 votos a favor, 11 en contra y 18 abstenciones.
"Si no lo ejecutamos se me denuncia por omisión de funciones. Es una obligación ejecutar una medida que haya sido dispuesta y autorizada por el juez. No podemos dejar de ejecutarla por más que sea, como dice infiltrado, no sé qué pasó sinceramente", señaló Espinoza.
La fiscal de la Nación descartó en entrevista con Canal N que su institución haga "cálculos políticos" respecto a las acciones en la investigación contra el ministro del Interior: "No somos políticos, nosotros somos un órgano constitucionalmente autónomo que investiga y tenemos nuestra estrategia".
Espinoza defendió el segundo allanamiento a la casa de Santiváñez: "Nuestros pedidos nunca son excesivos porque pasan por el control judicial".
Espinoza puso en entredicho las cifras de detenciones en flagrancia reportadas por el Ministerio del Interior durante los primeros meses del 2025 y señaló que los datos presentados por la Policía Nacional del Perú (PNP) no están debidamente verificados y que el Ministerio Público maneja registros significativamente distintos.
“No están corroboradas, no están acreditadas. Cuando se dan estas cifras, pueden parecer impactantes, pero deben ser demostradas”, afirmó Espinoza, quien enfatizó que la PNP reportó la detención de 73,178 personas en flagrancia entre enero y marzo, mientras que la Fiscalía solo tiene registrados 32,578 ingresos en su sistema informático.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO