La Junta de Fiscales Supremos lanzó un severo pronunciamiento contra la Ley 32326, recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo, por considerar que debilita significativamente las herramientas del Estado para combatir delitos como la corrupción, el lavado de activos, el crimen organizado y los delitos medioambientales.
Durante el aniversario 44 del Ministerio Público y el Día del Fiscal, Delia Espinoza advirtió sobre normas que afectan la autonomía fiscal y la lucha contra el crimen organizado.
Encabezada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, la declaración expresa un “rotundo rechazo” a esta norma que modifica la Ley de Extinción de Dominio. Según Espinoza, la nueva redacción exige una sentencia firme y consentida para proceder al decomiso de bienes, lo que “extiende los plazos de intervención y dificulta la recuperación de patrimonios ilícitos”.
Uno de los principales cuestionamientos del Ministerio Público es que la ley fue aprobada sin atender las observaciones técnicas planteadas por su institución ni por organismos especializados nacionales e internacionales. “Nos aleja de los estándares globales y nos ubica como un país en franco retroceso frente al crimen organizado”, advirtieron.
Con la promulgación de esta norma, la acción de extinción de dominio prescribe ahora en cinco años, cuando antes era de carácter indefinido. Para los fiscales supremos, esto representa una ventaja clara para las redes criminales, que podrían legalizar sus bienes mediante dilaciones judiciales.
“El Estado pierde una herramienta eficaz, rápida y autónoma para recuperar bienes obtenidos ilícitamente”, enfatizó Espinoza. Además, alertó que esta ley afectará directamente casos emblemáticos en los que los investigados poseen fortunas sin respaldo legal y, gracias a este cambio, podrían evitar el decomiso por vía judicial.
Finalmente, la Junta de Fiscales denunció que la Ley 32326 fue aprobada sin un debate público ni técnico, evidenciando —según su posición— un manejo político que antepone intereses particulares a la justicia y la defensa del Estado.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: