La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, denunció constitucionalmente al expremier Alberto Otárola por favorecer con contrataciones desde el Ministerio de Defensa (Mindef) a su expareja, al contadora Yaziré Pinedo, durante el 2023.
Organismo autónomo busca que entidad del sistema electoral detalle las medidas tomadas ante "hechos presuntamente constitutivos de faltas disciplinarias".
Las evidencias que presentó Espinoza al Congreso de la República muestran que Otárola, de 57 años, tuvo la intención de apoyar a Pinedo desde que fue titular del Mindef, en 2022.
Prueba de ello, según la denuncia a la que accedió Perú21, es que ambos se reunieron el sábado 17 de diciembre en la oficina del entonces ministro, quien ubicó a personas de confianza en esa cartera que luego ayudarían a direccionar el favor a la mujer de 27 años.
Ya siendo primer ministro, en enero de 2023, Otárola Peñaranda encaminó la contratación de Pinedo en la cartera de Defensa, influyendo en Ninoska Mosqueira, entonces viceministra de Recursos, para que se emitan dos órdenes de servicios: una por S/18,000, el 2 de febrero de 2023 y otra, el 3 de mayo del mismo año, por el monto de S/35,000.
Denuncia presentada contra Alberto Otárola.Su función en la primera actividad era hacer seguimiento, emisión y elaboración de documentos administrativos; mientras que en la segunda labor su función era de asistencia técnica administrativa.
El otro hecho que probaría que el exjefe del Gabinete incurrió en delito es la cotización que envió a través de Luis Antonio Alemán Nakamine, exdirector de la Oficina General de Administración de la PCM, para que Yaziré Pinedo sea contratada en esa instancia por un salario entre S/2,500 y S/3,500.
A esto se suma que en el último año la misma Pinedo ha salido en medios de comunicación para confirmar que mantuvo una relación sentimental con el expresidente del Consejo de Ministros de Dina Boluarte.
Por este conflicto de interés, el Ministerio Público imputa a Otárola el delito de negociación incompatible, que estipula una condena de entre 4 a 6 años de cárcel efectiva.
Salió a reclamar
El exhombre de confianza de la presidenta Boluarte reaccionó a la denuncia interpuesta en su contra y aseguró que todo es parte de un “show mediático”.
“En una decisión que revela absoluta falta de objetividad, la Fiscalía formula denuncia sobre caso Pinedo, prestándose a show mediático y validando cambio grosero de versiones. Ahora que operan grandes mafias criminales y políticas, el país requiere menos farándula y más seriedad”, expresó desde su cuenta de X (antes Twitter).
El caso pasará a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento que debe admitir a trámite la denuncia, luego nombrar a un ponente que elabore el informe que defina si continuará o no el proceso.
Al tratarse de un ex alto funcionario, la Fiscalía necesita la autorización del Legislativo para pasar la investigación a fase preparatoria y formular eventualmente la acusación ante el Poder Judicial.
Sobre esta denuncia constitucional, la penalista Romy Chang indicó a Perú21.TV que están todas las evidencias que configuran el delito.
“Hay varios elementos para suponer que hubo aprovechamiento del cargo cuando era funcionario público, el delito sanciona a cualquier funcionario que en forma directo o indirectamente se interesa en la contratación de cualquier persona”, explicó.
Para Chang cobra fuerza la tesis fiscal al corroborarse que los funcionarios designados por Otárola, y que conoce desde desde que dirigía el Devida, se encargaron de concretar los contratos de Pinedo.
“Todos los funcionarios deben ser conscientes que su deber es servir, no beneficiar a las personas de su entorno a costa del dinero de todos los peruanos”, alegó la letrada.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
Video recomendado: