PUBLICIDAD

Fuga en Lurigancho: impulsan moción para censurar a ministro Eduardo Arana

El escape de reo del penal limeño ha puesto en la mira del Congreso al titular de Justicia. Propuesta es presentada por congresistas Norma Yarrow y Diego Bazán.

Imagen
eduardo arana
Eduardo Arana, un nuevo ministro en la mira del Congreso.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

La fuga de un reo del penal de Lurigancho en medio de los problemas que ya tiene el sistema carcelario en nuestro país ha puesto en la mira del Congreso a otro ministro. Los parlamentarios Norma Yarrow y Diego Bazán impulsan una moción de censura contra el titular de Justicia, Eduardo Arana.

Los legisladores de Renovación Popular justifican su iniciativa al hacer responsable a Arana de una “incapacidad política para garantizar la preservación del orden dentro del sistema penitenciario y por la falta de acciones oportunas para ampliar la infraestructura carcelaria”.

La moción ya cuenta con el apoyo de los legisladores Cheryl Trigoso, María Córdova, Noelia Herrera, Alejandro Muñante, Jorge Zeballos, Susel Paredes, Carlos Zeballos, Patricia Chirinos y Ruth Luque

Faltan pues 22 firmas para presentar este documento y ser debatido ante el Pleno. Se necesitan como mínimo la rúbrica de 33 parlamentarios.

El pasado 16 de abril el Congreso aprobó interpelar la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, por las intoxicaciones escolares a causa de los alimentos del programa Wasi Mikuna. La titular del Midis deberá presentarse ante la representación parlamentaria el próximo martes 6 de mayo.  

En el pleno de ese día, Urteaga fue la única de los cuatro ministros a los que se proponía interpelar que no pudo salvar de esta práctica de control político, pues se rechazaron las mociones contra Morgan Quero (Educación), Raúl Pérez-Reyes (MTC) y César Vásquez (Salud). 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO