PUBLICIDAD
INTERROGARÁN A EXJEFE DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FF.AA.

Continúa juicio oral contra Pedro Castillo por golpe de Estado

Sala Penal de la Corte Suprema ordenó que expresidente esté presente en audiencia.

Imagen
.
Ministerio Público pide 34 años de prisión contra el expresidente golpista. (Foto: Andina)
Fecha Actualización
EN VIVO

Confirman que Castillo ordenó detener a Patricia Benavides

El excomandante general de la Marina, Alberto Alcalá Luna, dio a conocer que Pedro Castillo pidió que se arreste a la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, luego de dar su discurso golpista. Según el almirante en situación de retiro, fue el general de la Policía, Vicente Álvarez, quien informó de esta orden a los militares y policías que estaban reunidos para sentar una posición institucional contra el quiebre del orden constitucional. 

Castillo aceptó renuncia del comandante general del Ejército "porque ya había cumplido su ciclo"

El general del Ejército, Walter Córdova, sostuvo que Castillo aceptó su renuncia a la comandancia general de la institución armada porque "ya había cumplido su ciclo", y no le dio más explicaciones. 

Excomandante general del Ejército dice que no le pidieron cerrar el Congreso

El excomandante general del Ejército, Walter Córdova, dijo que ni Pedro Castillo, ni ningún ministro le ordenó que cerrara el Congreso tras la lectura del discurso golpista. También sostuvo que el exmandatario no le pidió "nada inusual" para mantenerlo en el cargo.

"Congresistas Jaime Quito y Pasión Dávila estuvieron con Castillo"

El director del penal de Barbadillo aseguró que los congresistas Jaime Quito y Pasión Dávila estuvieron presentes cuando Castillo fue revisado por el médico. En ese sentido, el funcionario señaló que los congresistas "van en labor de fiscalización". "Los congresistas tienen esa labor dentro de un establecimiento penitenciario, con permiso a cualquier hora y cualquier día", dijo.

Convocan al director del penal de Barbadillo

El colegiado acordó convocar al director del establecimiento penitenciario donde se encuentra Pedro Castillo, para que brinde información complementaria sobre salud del expresidente golpista.

Abogado de Aníbal Torres pide suspender la audiencia

El abogado del expresidente del Consejo de Ministros pidió que, ante la ausencia de Castillo, se suspenda la audiencia o que el exmandatario golpista sea llevado a la sala.

Medico señala que no considera que Castillo pueda trasladarse a audiencia

Al ser consultado sobre si el expresidente golpista podría trasladarse a la audiencia, el médico legista consideró que no. 

"Yo diría que en estos momento no, porque cuando se le hizo la evaluación había una ligera tendencia a la hipotensión, pero al revisar su historia clínica se determinó que era por el efecto de la medicación", dijo.

Además, indicó que se recomienda que Castillo "descanse hasta que termine la medicación".

Medico legista informa sobre Castillo

El médico legista Luis González Saldaña presentó un acta donde indica que, tras evaluar hoy a Castillo, se determinó que tiene síntomas de gastritis.

"Paciente tiene síntomas de gastritis reagudizada y una lumbalgia. Clínica y emodinámicamente estable bajo efecto de medicación. Sus funciones vitales estables. El paciente no suscribe por encontrarse descansando en cama", señala el documento.

Indica que la lumbalgia es la causa de la medicación.

Ingresa exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA.

Ingresa a la audiencia, como testigo de la Fiscalía, el exjefe del Comando Conjunto de las FF. AA. Manuel Gómez de la Torre.

Jueza declara instalada la sesión

Jueza Norma Carbajal responde a cuestionamientos de abogados de Castillo y de Bettsy Chávez, quien cuestionó que el expresidente no se haya comunicado directamente. Ante ello, la magistrada aseguró que "no estamos en trascendidos, ni subjetividades". Ante ello, declaró instalada la sesión. 

"Castillo se niega a acudir a la audiencia"

La directora de debates informó que el director del penal de Barbadillo avisó que el expresidente golpista se niega a acudir a la audicencia del juicio oral en su contra. Además, solicitó la presencia de un médico legista, "el cual está ingresando a los ambientes del penal".

Castillo no está presente

El expresidente Pedro Castillo no se encuentra en la sesión.

Se reanuda juicio

Se reanudó el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo.

Este martes se reanudó el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el golpe de Estado que perpetró el 7 de diciembre de 2022. La sesión inició a las 9 de la mañana.

El exmandatario es acusado por el por rebelión, junto a la expresidenta del Consejo de Ministros Bettsy Chávez, su antecesor, Aníbal Torres, y el exministro del Interior Willy Huerta. En consecuencia, el Ministerio Público pide 34 años de prisión contra el ex jefe de Estado, 25 años contra Chávez Chino, 15 años contra Torres y 25 años contra Huerta.

En la sesión anterior, el exmandatario no participó debido a que se encontraba con prescripción médica luego de acatar una huelga de hambre en modo de protesta contra el juicio en su contra. Sin embargo, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema ordenó que Castillo esté presente en la sesión de hoy.

En la audiencia llevada a cabo el 14 de marzo, fue interrogado como testigo el director del Instituto de Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, Roberto Wong, quien aseguró que tras el mensaje golpista, Bettsy Chávez le indicó que firmaría un decreto.

Para la sesión de hoy, el colegiado ha citado a los testigos de la Fiscalía, Manuel Gómez de la Torre, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; Walter Córdova, excomandante general del Ejército; Andrés Salas, exviceministro del Ministerio de Defensa; y Alberto Alcalá, excomandante general de la Marina.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO