PUBLICIDAD
POR LA TARDE HAY MARCHA CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA

Congreso censura a Santiváñez

La votación fue de 80 votos a favor, 11 en contra y 18 abstenciones.

Imagen
Tres mociones de censura contra Santivàñez
Dina Boluarte hizo un llamado para que no censuren a Santiváñez. Foto: PNP.
Fecha Actualización
EN VIVO

Lo que dijo Santiváñez tras la censura

Todos los detalles en esta nota 

Así fue la votación de las tres mociones de censura:

Así fue la votación de las tres mociones que se acumularon en solo una:

Asistencia: 112 congresistas

A favor: 80 votos

En contra: 11 votos

Abstención: 18


Vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez: Fuerza Popular votará a favor de la censura

La vicepresidenta del Parlamento, Patricia Juárez, antes de ingresar al Hemiciclo, ratificó que su bancada compuesta por 21 miembros votará a favor de la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

Sin embargo, no pudo confirmar que haya los 66 votos asegurados para remover del cargo a Santiváñez.


El debate es de las tres mociones: Durará dos horas

En el Pleno se acordó que se realice un solo debate de las tres mociones de censura en su contra.

Tercer vicepresidente, Alejandro Cavero: "Santiváñez es a estas alturas políticamente insostenible...un zombi político"

"El señor Santiváñez es, a estas alturas, políticamente insostenible. Uno lo ve y es práctimante un zombi político. Y el ministro Santiváñez vino hace seis meses a decirnos prácticamente lo mismo que nos dijo ayer: 'He heredado el ministerio en unas condiciones desastrozas. Todo es culpa del Ministerio Público. Yo no tengo responsabilidad'. Es lo que nos dijo ayer. Es lo que nos dijo hace seis meses. Y nos dijo: 'Necesito tiempo. Tiempo para poder arreglar la situación'. Pasaron seis meses y no ha solucionado absoluatmente nada", señaló el tercer vicepresidente Alejandro Cavero, integrante de Avanza País.

Congresista Alejandro Muñante: Presentamos un proyecto de ley de reforma integral del sistema de justicia

El vocero de la bancada de Renovación Popular, Alejandro Muñante, en su discurso, anunció la presentación de un proyecto de ley para la reforma del sistema judicial y la Fiscalía, y que se cree un proyecto de ley para la creación de juzgados ad hoc con jueces sin rostro, como en la época del terrorismo.

"Es importante, sí, quitar a un ministro que no ha dado la talla. Pero, también es importante una reorganización del Ministerio Público. Por eso, desde aquí anunciamos la presentación de un proyecto de ley para conformar una comisión multidisciplinaria, y pueda presentar en el máximo de 120 días, una reforma integral del sistema de justicia, con el respectivo cese, inmediato, de los actuales fiscales supremos de la Fiscalía, porque también hay que reconocer que ellos son parte del problema. Y si realmente queremos una solución a la criminalidad, tenemos que saber diferenciar todo esto. También anunciamos que queremos que se dé una ley, que se conformen comisiones ad hoc, con juzgados ad hoc con jueces sin rostro, para el juzgamiento de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión, o el sicariato", señaló Muñante.

 

Congresista Alfredo Azurín: "Tenemos muchos opinólogos, como exministros, pero solo son oportunistas"

"Señor presidente, de un tiempo a esta parte, tenemos muchos opinólogos, altos oficiales de la Policía, exministros, como si conocieran la realidad, pero solo son oportunistas y cobardes, porque la Policía está haciendo su trabajo, como nunca lo ha hecho, porque estoy de cerca como presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana. Y hay que ser cobarde para no enfrentar esto", dijo el congresista de Somos Perú, Alfredo Azurín, quien salió en defensa de Santiváñez.

Diego Bazán: "Si no llegamos a los 66 votos, este Congreso no serviría para nada"

El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, impulsor de la tercera moción de censura contra Santiváñez pidió a sus colegas que voten a favor de la remoción del titular del Interior.

"Señores parlamentarios, hoy vamos a ser cómplices si no votamos a favor de esta censura. Y yo creo que no hay que tener sangre en la cara en los próximos días los que no han votado a favor de esta censura. Y lo tenemos que hacer en bloque. Sería irresponsable en este parlamento, no ejercer control político, porque si no es Ejecutivo y no puede ponerse a cuidar las calles, hoy este Parlamento lo que tiene que hacer es sacar las piezas que no funcionan de este Ejecutivo, que lamentablemente es ciego a la situación que vive el país. Así que hoy tenemos que ser valientes sino llegamos a los 66 votos, lo digo, mirando a mis colegas a la cara, este Congreso no serviría absolutamente para nada, y no merecemos estar donde estamos", señaló Bazán.

 

Jaime Quito: "Hay un incapaz que el día de hoy tiene que ser censurado"

El autor de la segunda moción de censura contra el ministro del Interior dijo en su presentación en el Pleno que los dos estados de emergencia no han funcionado y pidió que sea censurado.

Susel Paredes: "Quiero dar el pésame no solo a la familia de Paul Flores, cantante de Armonía 10, sino a Piura"

"Quiero iniciar también (mi presentación) dándole mi pésame no solo a la familia de Paul Flores, cantante de Armonía 10 sino a su familia, amigos y al pueblo de Piura; que este pésame también alcance a los 1,118 personas asesinadas, que desde el 16 de mayo de 1984, Santiváñez juró como ministro del Interior, esto sin contar a los miles de peruanas y peruanos extorsionados y que sufren la delincuencia común", dijo la impulsora de una de las mociones de censura contra Santiváñez, Susel Paredes.

 

Susel Paredes: "Quiero dar el pésame no solo a la familia de Paul Flores, cantante de Armonía 10, sino a Piura"

"Quiero iniciar también (mi presentación) dándole mi pésame no solo a la familia de Paul Flores, cantante de Armonía 10 sino a su familia, amigos y al pueblo de Piura; que este pésame también alcance a los 1,118 personas asesinadas, que desde el 16 de mayo de 1984, Santiváñez juró como ministro del Interior, esto sin contar a los miles de peruanas y peruanos extorsionados y que sufren la delincuencia común", dijo la impulsora de una de las mociones de censura contra Santiváñez, Susel Paredes.

 

Susel Paredes: "Quiero dar el pésame no solo a la familia de Paul Flores, cantante de Armonía 10, sino a Piura"

"Quiero iniciar también (mi presentación) dándole mi pésame no solo a la familia de Paul Flores, cantante de Armonía 10 sino a su familia, amigos y al pueblo de Piura; que este pésame también alcance a los 1,118 personas asesinadas, que desde el 16 de mayo de 1984, Santiváñez juró como ministro del Interior, esto sin contar a los miles de peruanas y peruanos extorsionados y que sufren la delincuencia común", dijo la impulsora de una de las mociones de censura contra Santiváñez, Susel Paredes.

 

Salhuana: Se debatirá por separado las tres mociones

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, dijo que las tres mociones se debatirán por separado las tres mociones.

Salhuana: Se debatirá por separado las tres mociones

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, dijo que las tres mociones se debatirán por separado las tres mociones.

Dan cuenta de moción de interpelación contra el premier

El Pleno da cuenta de ingreso de la moción de interpelación al premier Gustavo Adrianzén por la inseguridad ciudadana presentada por el congresista Ed Málaga. 

Comienza la sesión plenaria: Hay 96 congresistas asistentes

Congresistas asistentes: 96 legisladores presentes

Duración de debate: dos horas

Las bancadas así dicen que votarán en la censura

Voceros y congresistas de las agrupaciones han confirmado a Perú21 que este será el sentido de sus votos:

A FAVOR

Fuerza Popular: 21 integrantes

Renovación Popular: 11 integrantes

Avanza País: 7 integrantes

Bancada Socialista: 5 integrantes

Juntos Por el Perú: 8 integrantes

Bloque Democrático Popular: 5 integrantes

Acción Popular: 9 integrantes

No agrupados: 3 de cinco integrantes (Flor Pablo, Margot Palacios y Carlos Anderson)

NO HAN TOMADO AÚN DECISIÓN

Perú Libre: 11 integrantes

Alianza Para el Progreso: 14 integrantes

Podemos: 14 integrantes

Bloque Magisterial: 8 integrantes

Honor y Democracia: 5 integrantes

EN CONTRA

Somos Perú: 7 integrantes

NO A

 

Las bancadas así dicen que votarán en la censura

Los voceros han confirmado a Perú21 que así votarán hoy:

Fuerza Popular: 21 integrantes

Renovación Popular: 11 integrantes

Avanza País: 7 integrantes

Bancada Socialista: 5 integrantes

Juntos Por el Perú: 8 integrantes

Bloque Democrático Popular: 5 integrantes

Previa a la votación de las mociones de censura, el Ministerio del Interior publicó un comunicado con sus "logros"

El Ministerio del Interior difundió un comunicado en X donde señala que desde el 1 de enero al 19 de marzo de 2025, la Policía Nacional del Perú realizó 229,080 operativos. 

Imagen
Comunicado

Comienzan a llegar algunos congresistas al Palacio Legislativo: La sesión es semipresencial

Los congresistas Ilich López (Acción Popular) y César Revilla (Fuerza Popular) arribaron al Legislativo. La sesión se inicia a las 10:00 a.m.

El Pleno del Congreso debatirá y votará este viernes 21, a las 10: 00 horas, las tres mociones que proponen la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, ante el incremento de actos criminales en Lima y el país.

Así lo informó el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, durante la Junta de Portavoces.

Para tal efecto, el titular del Poder Legislativo propuso que el tiempo de debate parlamentario sea de dos horas, el cual será distribuido de manera proporcional entre los grupos parlamentarios. 

¿Cuántos votos se requieren para censurar a Juan José Santiváñez?

La aprobación de una moción de censura requiere el voto favorable de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso. Así, para hacerse efectiva la salida de Juan José Santiváñez, el documento deberá contar con el voto a favor de 66 congresistas. 

De ser aprobado en el Pleno, el reglamento estipula que debe presentar su renuncia. Una vez remitida, la presidenta Dina Boluarte está obligada a aceptar esta dimisión en un plazo máximo de 72 horas. Este mecanismo busca garantizar la estabilidad institucional y la responsabilidad política de los altos funcionarios del Ejecutivo frente al Legislativo. 

Durante el evento de la entrega del certificado del documento de ‘orígenes del pisco’ por parte de la Unesco, la presidenta Dina Boluarte defendió al ministro Juan José Santiváñez e hizo un llamado al Congreso de la República a fin de que no lo censuren. Pese a la ola de criminalidad y grandes cuestionamientos en contra del responsable del Ministerio del Interior, la mandataria aseguró que “le puso alma y corazón a su lucha contra la criminalidad”, por lo que su estrategia no puede detenerse. 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO