PUBLICIDAD

Iván Arenas: “La minería ilegal puede sentarse en el Congreso en 2026”

Especialista en temas mineros exige un pacto político para luchar contra este flagelo que ya se infiltró en la política. Experto coincide con el 71% de peruanos que ve probable que minería ilegal esté financiando esta campaña electoral.

Imagen
minería ilegal
PODER CRIMINAL. Para el 83% de los encuestados la minería ilegal es un delito.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Mientras la minería ilegal se abraza con la criminalidad, también le hace guiños a nuestra política. La reciente encuesta de Ipsos para el colectivo País Seguro y publicada el último lunes 26 en Perú21 parece no dejar dudas sobre la percepción que tienen los peruanos de que la minería ilegal influye y financia la política.  

Para el especialista en temas mineros y columnista de este diario, Iván Arenas, el peligro de que esta actividad criminal siga infiltrándose en nuestra política es altamente probable. Considera que es necesario un pacto o un acuerdo político para impedir que este flagelo avance y que en el próximo Congreso esté sentando en más de una bancada.  

“Es absolutamente probable que el Perú se transforme en un país tomado por la minería ilegal si es que no hacemos algo contra ella. Para eso es necesario un pacto o un acuerdo que ayude a la lucha contra la minería ilegal. De lo contrario no es descabellado pensar que en el próximo Congreso la minería ilegal tenga representatividad en varias bancadas”, advierte el experto.  

El analista político coincide con el 71% de peruanos que respondieron a Ipsos que cree que es probable que la presente campaña electoral esté financiada por la minería ilegal.  

“Sí, creo lo mismo, de hecho, en algunos lugares a nivel distrital ya ha pasado; en Pataz incluso exautoridades municipales son ahora dirigentes mineros”, señaló Arenas a Perú21.

La preocupación por los resultados de esta encuesta también llegó al Congreso. Patricia Juárez, de Fuerza Popular, ve como una amenaza al sistema democrático la posibilidad de que personas vinculadas a la minería ilegal integren bancadas parlamentarias y para ello como primer paso empiecen afiliándose a partidos políticos.  

“Es riesgoso que personas que se encuentran directamente ligadas con la minería ilegal estén afiliándose a partidos políticos y estén interesados en un cargo de elección popular. Algo bueno tendrá que hacer la señora Boluarte, y creo que eso debe ser el combate contra la minería ilegal”, señaló la vicepresidente del Parlamento. 

Según la encuesta de Ipsos para el colectivo País Seguro, el 81% de los peruanos cree que la minería ilegal tiene una influencia entre extremadamente alta, muy alta y moderada en el ámbito político.

Mientras, un 76% considera que la minería ilegal ha contribuido en el incremento de la criminalidad en el país.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO