Javier González-Olaechea, excanciller de la República, renunció al Partido Popular Cristiano. En la redsocial X, González-Olaechea publicó una carta en la que agradece el apoyo de los miembros del partido. En el documento dirigido a Carlos Neuhaus Tudela, presidente del PPC, el excanciller señala que su decisión fue tomada tras una “profunda reflexión”.
“Deseo expresar mi más sincero agradecimiento a mis compatriotas por la confianza y el aliento que recibió mi precandidatura a la presidencia de la República”, dice en la misiva. “Extiendo mi gratitud a la comunidad del PPC que me acogió y trató de forma cálida y leal compartiendo la vocación de servir a los demás. Asimismo, valoro y agradezco a los medios de comunicación cuyo rigor y pluralismo permitieron que mis ideas y propuestas llegaran a cada rincón del país”, señala.
Mira: ¿Qué significa declarar organización terrorista al Tren de Aragua?
ALIANZAS Y REPERCUSIONES
“Ayer (miércoles) tuvimos una reunión amigable y fraterna con Javier González-Olaechea, en la que nos manifestó que por temas personales iba a retirar su precandidatura y no iba a participar en las elecciones de 2026”, explicó Javier Bedoya Denegri, secretario general del PPC. “Y como consecuencia renunciaba a su militancia”. Según Bedoya, el excanciller no entró en mayores detalles.”No quisimos ahondar y pidió que por favor respetáramos su decisión”.
Fuentes cercanas al PPC sugieren que al excanciller no le habría caído bien la idea de priorizar una alianza con otros partidos de centro-derecha. Como se adelantó en Perú21, el PPC busca, bajo el argumento del voto responsable, evitar que la atomización de la derecha sea aún peor que en 2021.
En ese clima de alianzas, el precandidato Carlos Álvarez, citando a Perú21, ratificó que no irá en ninguna alianza, tomando distancia de los también precandidatos Fiorella Molinelli y Rafael Belaunde Llosa. Confirmó que se había reunido con el segundo, pero explicó que con la primera solo había coincidido en alguna reunión. “No hacer alianzas con nadie”, prometió en un video de TikTok, en caso fuera elegido como candidato de su partido País Para Todos. “La única alianza que tengo es con mi país”, sentenció.
La lideresa de Fuerza Moderna le respondió señalando que Vladimir Meza sigue siendo el presidente del partido País Para Todos. Atrás queda cualquier posibilidad de acercamiento entre ambos.
TENGA EN CUENTA
El excanciller finalizó su misiva señalando que su corazón seguirá latiendo por el país. Y que guarda la esperanza de que, en las próximas elecciones, “el Perú encuentre no solo a la persona honrada y capaz, sino también a un equipo con iguales condiciones predispuesto a escuchar, priorizar y ejecutar las indispensables reformas y las evidentes urgencias nacionales para solucionar los problemas principales de las familias peruanas”.
VIDEO RECOMENDADO