El Poder Judicial rechazó la solicitud del Ministerio Público para que se le dicte impedimento de salida del país por nueve meses al exministro de Desarrollo e Inclusión Social Julio Demartini. La decisión del juez supremo Juan Carlos Checkley se fundamenta en la falta de elementos probatorios.
Los congresistas Katy Ugarte, Edgar Tello y Milagros Jáuregui retiraron sus firmas del documento en el que le cuestiona al jefe del gabinete sobre inseguridad ciudadana y diversas políticas de gestión.
La solicitud de la Fiscalía, formulada a fines de febrero pasado, contemplaba el impedimento de salida del país de Julio Demartini, quien es investigado por la existencia de una presunta red de corrupción en el hoy desaparecido programa Qali Warma, y cuyo nombre fue cambiado tras las denuncias por el de Wasi Mikuna.
De acuerdo al pedido fiscal, Demartini habría favorecido a la empresa Gambrinus, proveedora de alimentos enlatados en conservas para Qali Warma.
Además, se le acusa de una presunta obstrucción de la justicia en virtud de la versión de un colaborador eficaz que señaló que el exministro le pidió a un intermediario ejercer presión sobre Noemí Alvarado, quien denunció los presuntos manejos irregulares en el programa.
Por estos hechos, la fiscal de la Nación investiga al exministro por los presuntos delitos de negociación incompatible y obstrucción de la justicia.
¿Camino a El Vaticano?
Cabe recordar que Demartini salió del gabinete que encabeza Gustavo Adrianzén luego de la denuncia de estas irregularidades, pero inmediatamente fue voceado como embajador de Perú ante El Vaticano.
El pedido de impedimento de salida del país en su contra, sin embargo, paralizó los trámites. “Estas cosas se manejan con la reserva porque, en términos generales, sobre todo en la política, pero también en la diplomacia, Dios perdona el pecado, pero no el escándalo”, sostuvo en su momento el canciller Elmer Schialer.
El premier Gustavo Adrianzén, por su parte, en conferencia de prensa, a fines de febrero, respaldó la designación de Demartini ante El Vaticano e incluso dejó abierta la posibilidad de que en caso de imponérsele la medida judicial restrictiva, el gobierno insista en ella cuando esta quede sin efecto. Eso, sin embargo, no ha ocurrido.
Fernando Silva, abogado de Demartini, en tanto, escribió en X que su patrocinado tiene actualmente un trabajo —es asesor en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo— y no se le ha comunicado la pretensión de nombrarlo embajador.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO