PUBLICIDAD
Excandidata presidencial no postularía en 2026. Ya perdió dos veces.

La izquierda limeña se une: Verónika Mendoza y Alfonso López Chau

Coalición con miras a las próximas elecciones presidenciales aspira a ser la fórmula de izquierda.

 

Imagen
izquierda limeña
ALIANZA. Evento de Nuevo Perú del sábado 15 de marzo. En él se ve a miembros de otros partidos.

Fecha Actualización

Nuevo Perú, de Verónika Mendoza, va definiendo una alianza con Ahora Nación, el partido de Alfonso López Chau. En la foto del pacto también se ve algunos personajes de la izquierda limeña, como los congresistas Ruth Luque y Sigrid Bazán. Aparece, además, la exlegisladora Indira Huilca; la expresidenta del Consejo de Ministros Mirtha Vásquez; la exministra de la Mujer Aída García-Naranjo; y la activista Gahela Cari. Y a Miguel del Castillo, figura de Primero La Gente.

 

FRENTES Y DIVISIONES

“Desde 2023 Alfonso López Chau expresó que impulsaría la conformación de una coalición de centro-izquierda”, recuerda Carlo Magno Salcedo, secretario nacional de doctrina y formación política del partido Ahora Nación.

“Desde junio de 2024 hubo muchas conversaciones bilaterales con diversos partidos”, agrega. “En julio se propuso armar una mesa con el propósito de trabajar una alianza”. Los que han participado permanentemente en esa mesa son Ahora Nación, Primero La Gente, Nuevo Perú y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores.

En esta última agrupación, liderada por Napoléon Becerra, están los sectores de Patria Roja. Esos cuatro partidos se han reunido intensamente desde septiembre de 2024. También se invitó sin éxito al Partido Morado y al Partido del Buen Gobierno de Jorge Nieto Montesinos.

Pero aún no hay total consenso en la interna de algunos partidos. El Partido de los Trabajadores y Emprendedores tiene una dirigencia dividida. Una pugna que complicaría el pacto. Y Primero La Gente ha superado el remezón de la renuncia de las congresistas Susel Paredes y Flor Pablo.

“Espero que en algún momento reflexionen y regresen”, ha comentado la exministra de Justicia Marisol Pérez Tello. Pérez Tello es precandidata de Primero La Gente, donde competiría con Marco Zevallos y Miguel del Castillo. En Ahora Nación la figura es Alfonso López Chau. Y en Nuevo Perú la lista de precandidatos incluiría a Sigrid Bazán, Pedro Francke, Julio Castro Gómez y Vicente Alanoca.

 

SIN VERÓNIKA

“Nosotros hemos conversado con Nuevo Perú bajo la premisa de que Verónika Mendoza no va a tener ningún papel en las próximas elecciones”, advierte Salcedo. Mendoza, como se sabe, tentó la Presidencia en 2016 y 2021.

Verónika no va a tener ninguna participación. Ellos nos lo han asegurado”, se ratifica. “La señora Verónika Mendoza tiene muchísimas resistencias”. Salcedo cita a Pérez Tello, de Primero La Gente, quien también anunció que ve “difícil” una alianza con la excandidata cusqueña. “En Verónika Mendoza se personaliza, justa o injustamente, la serie de errores que se le atribuyen a Nuevo Perú, como su acercamiento al gobierno de Pedro Castillo hasta el final”. Según Salcedo, Mendoza tampoco ha participado en las negociaciones. Ellos dicen haber conversado con el vocero, Gustavo Guerra García, y el secretario general, Enver León de Nuevo Perú. Jamás con Mendoza.

Finalmente, Salcedo advierte que el frente no está cerrado. “La unidad no está en discusión, sino la amplitud de la unidad”, dice citando a López Chau. “Nosotros estamos en conversaciones con Libertad Popular”, confiesa Salcedo, aludiendo al partido de Rafael Belaunde.

 

TENGA EN CUENTA

“Hace más de un año conversamos con Ahora Nación”, cuenta Manuel Ato, miembro de la Comisión Política de Primero la Gente. “La mesa se fortaleció con Nuevo Perú y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores. Este último evalúa su rol. Aún no es una alianza establecida. Es un centro progresista”.

 

VIDEO RECOMENDADO