/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ABOGADO FERNANDO SILVA PIDE QUE LA LEY NO SEA APROBADA PARA EVITAR EL USO DE ESTA NORMA CON FINES POLÍTICOS, MEDIÁTICOS Y EMPRESARIALES

Ministerio del Interior observa ley que restituye la detención preliminar

Para penalista Andy Carrión, serían excusas para blindar a funcionarios del Gobierno como Fredy Hinojosa.

Imagen
Ministro del Interior.
LA RECHAZA. Ministro Santiváñez señaló que para su cartera la ley contradice el marco jurídico.

Fecha Actualización

El área técnica legal del Ministerio del Interior encontró observaciones en la ley que restituye la prisión preliminar en caso de no flagrancia, y recomienda al Congreso volver a evaluar la referida norma, confirmó el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

Esto quiere decir que, en las próximas horas, el Ejecutivo devolverá la citada ley al Parlamento para que realice los cambios respectivos que propone el Mininter.

Sin embargo, la Comisión Permanente recién podrá evaluar esa norma, en febrero próximo, debido a que esa es la fecha en la que volverá a sesionar de acuerdo a su agenda.

El ministro explicó que “el Código Penal establece que las conductas criminales sujetas a una privación de la libertad, son aquellas cuyas condenas son mayor a cinco años; sin embargo, la norma —tal como está redactada— dice que la detención preliminar solo se puede aplicar a delitos que tienen penas de cuatro años y eso es contradictorio. Bajo ese presupuesto la norma tendría que ser perfectible (por el Congreso)”.

Al ser consultado si es que dicha observación no es un plan encubierto para dilatar las detenciones preliminares de funcionarios del Gobierno, como Fredy Hinojosa, involucrado en el caso Qali Warma, Santiváñez rechazó ese argumento e indicó que “las observaciones son técnicas y válidas dentro de un marco jurídico. No son antojadizas. Lo que hemos advertido contradice el marco jurídico”.

¿PRETEXTO O RIESGO?

Sin embargo, para el abogado penalista Andy Carrión, la observación del Mininter es un pretexto para dilatar el tiempo y que la norma no sea aprobada por el Congreso debido a que solo está funcionando la Comisión Permanente.

“Lo que está buscando el Ejecutivo es petardear la figura de la detención preliminar a efecto de que sus principales funcionarios, como Fredy Hinojosa, no puedan ser detenidos. Y lo que ha hecho la Fiscalía, al estar atada de manos, solo ha podido pedir un impedimento de salida del país”, indicó.

En la otra orilla, el abogado penalista Fernando Silva, pidió que la referida ley no sea aprobada porque “hay una parte pequeña, pero importante en el Poder Judicial que sirve a intereses (políticos, mediáticos, empresariales, etcétera) que hace que este instrumento, como es la detención preliminar, sea un riesgo para los derechos fundamentales de todas las personas”.  

SABÍA QUE

-La libertad solo se puede restringir con una sentencia después de un juicio, dijo el abogado penalista Fernando Silva. “La detención preliminar es una medida que afecta algo tan grave por elementos de convicción muy débiles”, añadió.

-La continuidad de Ruth Ligarda, ‘La Sombra’, protagonista del caso Cofre, como agregada policial en España, depende del Comando Policial, señaló Santiváñez.

-“No encuentro sustento jurídico de la observación. Es un pretexto para seguir dilatando la promulgación de la norma”, dijo el penalista Andy Carrión.

VIDEO RECOMENDADO