El expresidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola confirmó esta mañana ante la Comisión de Fiscalización del Congreso tarda que la presidenta Dina Boluarte no comunicó "ni formal ni informalmente al Consejo de Ministros a la presidencia del Consejo de Ministros a su cargo sobre la intervención quirúrgica la que fue sometida la mandataria en junio de 2023.
A continuación, repasamos de forma cronológica los momentos más importantes del proceso.
"Existe una cuestión fundamental, si Boluarte informó formal o informalmente al Consejo de Ministros o a la PCN, la respuesta es contundente, no lo hizo, y no solamente lo digo yo, así lo ha manifestado también la presidenta Dina Boluarte en sede del Ministerio Público", declaró.
Añadió que de acuerdo al artículo 115 de la Constitución la mandataria debe informar si tiene algún impedimento temporal o permanente para asumir sus funciones. En este contexto, indicó que "esa es la pregunta clave y el tema a debatir" por el grupo de trabajo que preside el legislador Jan Burgos.
En su intervención, Otárola añadió que entre el 29 de junio y el 10 de julio, él desarrolló las funciones correspondientes a su cargo, pero no tuvo ninguna reunión presencial con la mandataria, "solo esporádicas comunicaciones telefónicas" en las cuales la presidenta le dijo que tenía una "fuerte afección bronquial".
Añadió que fue el recién el 12 de julio que Boluarte volvió a participar en una reunión del Consejo de Ministros.
Arremete contra Adrianzén
En otro momento, Otárola denunció ser víctima de un "acoso, hostilización y seguimiento por parte de las altas esferas del Estado" e Inteligencia de la Policía Nacional, y acusó que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, "se ha convertido en el vocero del crimen organizado" por lo que insistió en que "no puede continuar en el cargo" y "debe ser censurado" por el Parlamento.
Al respecto, refirió que en su última conferencia de prensa, Adrianzén repitió los mismos argumentos en su contra de Zamir Villaverde por lo que insistió en que no puede seguir en el Ejecutivo.
"Se vienen elecciones donde van a estar en juego los destinos del país, (...) el primer ministro no da ninguna garantía para unas elecciones limpias, transparentes y seguras, hago esta advertencia", subrayó.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO