PUBLICIDAD
Empiezan las tratativas y los acercamientos para definir frentes y candidaturas.

Partidos empiezan a buscar aliados y definir candidatos

En una asamblea, este 29 de marzo, Perú Libre evaluará a sus cuadros para integrar la plancha presidencial.

 

Imagen
FLAVIO CRUZ
SE ADELANTAN. Flavio Cruz anuncia próximos eventos de PL.

Fecha Actualización

El vocero de Perú Libre confirmó, según Canal N, que este 29 de marzo se realizará una asamblea para evaluar qué candidatos podrían integrar la plancha presidencial con miras a las elecciones de 2026. De paso, descartó cualquier acercamiento con la presidenta y exmilitante perulibrista. “Nosotros la expulsamos y no nos hemos equivocado”.

 

ACERCAMIENTOS

Perú Libre no es el único partido que busca definir su plancha presidencial y, de ser el caso, concretar una alianza. El APRA usará la modalidad ‘un militante, un voto’, a falta de quórum para un congreso partidario.

Los más activos a la hora de tentar alianzas son los del PPC. Los pepecistas han reconocido reuniones con Avanza País y Fuerza Moderna. También con Roberto Chiabra, quien también ha conversado con Progresemos. Otro entusiasta es Rafael Belaunde Llosa, quien se ha juntado con Carlos Álvarez y Fiorella Molinelli. Fuerza Moderna, a su vez, ha coqueteado con una facción de Acción Popular.

Por la centro-izquierda se han reunido Primero la Gente, Nuevo Perú y Ahora Nación. Las dos primeras ven con buenos ojos una alianza con Alfonso López-Chau (Ahora Nación). Pero parece difícil un acercamiento entre Marisol Pérez Tello (Primero la Gente) y Verónika Mendoza (Nuevo Perú).

La izquierda más radical se ha dividido entre cerronismo y castillismo. Los primeros están entre Perú Libre y los aún no inscritos partidos de Guido Bellido y Aníbal Torres. Los segundos se han repartido entre quienes esperan la inscripción de Todo con el Pueblo y quienes ya saltaron a Podemos, donde hay doce exfuncionarios del gobierno golpista de Pedro Castillo.

 

TENGA EN CUENTA

De acuerdo al cronograma del Jurado Nacional de Elecciones, el 16 de noviembre es la fecha estimada para la realización de las elecciones primarias de los partidos que participarán en las elecciones generales de 2026.

La presidenta Dina Boluarte deberá convocar a elecciones a más tardar el 12 de abril.

 

VIDEO RECOMENDADO