PUBLICIDAD
POR 'MOCHASUELDOS'

Poder Judicial revisa sentencia de 22 años y 5 de prisión contra excongresista Michael Urtecho

El exlegislador de Solidaridad Nacional, junto a su esposa Claudia González, se apropió de los sueldos de los trabajadores de su despacho incrementando su patrimonio en más de 2 millones de soles.

Imagen
Michael Urtecho
Michael Urtecho fue el primer congresista sentenciado por el Poder Judicial por 'mochasueldos'. (Foto: Congreso de la República)
Fecha Actualización
Escucha esta nota

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia inició la revisión de la condena de 22 años y 5 meses de prisión impuesta contra el excongresista Michael Urtecho por el recorte de sueldos a los trabajadores de su despacho parlamentario.

El exlegislador, se recuerda, fue sentenciado en agosto del 2023 por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema que estableció que el exrepresentante de Solidaridad Nacional y su esposa Claudia González obligaron a los servidores a entregarle indebidamente parte de sus remuneraciones.

Los agraviados fueron Gladys Flores, Evelyn Goycochea, Elvia Urbina, Jorge Huilman, Manuela Chávez, Estela Bocanegra y Carla Paredes, a quienes se les retuvo parte de su sueldo y sus liquidaciones como condición para contratarlos, promoverlos y renovarles los contratos.

MIRA: Poder Judicial ordena retención parcial de la pensión que recibe Pedro Pablo Kuczynski

En esa ocasión, el Poder Judicial sentenció también a la esposa del Urtecho, Claudia González Valdivia, con 28 años de prisión en su condición de cómplice.

Ambas sentencias fueron apeladas por lo que ahora se procederá a su revisión.

Según el Poder Judicial, Urtecho aprovechó su cargo de congresista, su liderazgo en la Iglesia Evangélica Agua Viva de Trujillo y su discapacidad para incrementar irregularmente su patrimonio en más de dos millones de soles entre los años 2006 y 2013 a través de la apropiación indebida de los sueldos de sus trabajadores.

Él, junto con su esposa, conminaron a los agraviados a entregarles las tarjetas de la entidad bancaria donde se depositaban sus sueldos así como su clave secreta. Posteriormente, González retiraba el dinero de cajeros electrónicos y del monto solo le daba una parte a los trabajadores.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!   

VIDEO RECOMENDADO