Le surgió efecto su maniobra. La Junta de Portavoces del Congreso aprobó el pedido del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, para asistir este jueves 20, a las 10:00 a.m. al Pleno, y pueda defenderse antes de la votación de las tres mociones de censura en su contra, que es el viernes 21.
Pese a su intento por defenderse en el Pleno, los portavoces de la bancada fujimorista confirmaron a la prensa que "votarán en bloque" para censurarlo. Todo indica que ya se cuentan los 66 votos necesarios para removerlo del cargo.
Por mayoría, se decidió que el titular del Interior asista al Pleno a defenderse este jueves 20, un día antes de que se voten las tres mociones de censura en su contra.
Las bancadas que votaron en contra fueron Juntos por el Perú, Bloque democrático y la Bancada Socialista. Las otras diez agrupaciones políticas dieron su respaldo: Fuerza Popular, Renovación Popular, Podemos, Somos Perú, Avanza País, Perú Libre, Bloque Magisterial, Acción Popular, APP, y Honor y Democracia.
Pedido de Santiváñez surgió efecto.
El vocero de la bancada Juntos Por el Perú - Voces del Pueblo (JPP - VdP), Roberto Sánchez, señaló a Perú21 que la decisión tomada por mayoría permitirá que Santiváñez vaya al Pleno este jueves.
No obstante, Fuerza Popular, APP, y Somos Perú y Perú Libre querían que acuda este viernes.
SURGIÓ EFECTO MANIOBRA
Aunque Santiváñez ya había anunciado su intención el domingo, formalizó su solicitud el martes con el argumento de exponer los logros de su gestión en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Sin embargo, en el Congreso interpretan su movida como una estrategia para intentar convencer a los legisladores de que no lo remuevan del cargo.
Desde temprano, Fuerza Popular ratificó su rechazo a que Santiváñez ingrese al hemiciclo. La bancada fujimorista reiteró que votará en bloque y no le dará al ministro la oportunidad de defenderse ante los 130 congresistas. Atribuyen su decisión a la grave crisis de inseguridad que atraviesa el país tras el asesinato del vocalista de Armonía 10. “Fuerza Popular va a votar en bloque. Somos una bancada disciplinada. Todos los colegas han firmado la moción, salvo algunos que estuvieron en regiones y no tuvieron acceso a sus computadoras. Pero todos están de acuerdo en firmarla. Es un debate interno y ya se acordó que vamos a votar en bloque”, afirmó el vocero alterno, César Revilla.
Revilla reconoció, además, que aunque los congresistas Alejandro Aguinaga y Ernesto Bustamante expresaron reparos a la censura, Aguinaga sí firmó la moción de su bancada —aunque luego no fue admitida— y Bustamante no la suscribió únicamente por atender temas personales.
Por su parte, el vocero titular de Fuerza Popular, Arturo Alegría, exhortó a los congresistas que firmaron las tres mociones de censura en trámite a asistir presencialmente al Pleno este viernes, tal como lo hará su grupo político, para asegurar la votación. Como se recuerda, la congresista Patricia Juárez informó anoche que su moción de censura —que habría sido la cuarta— no fue admitida porque ya se habían presentado las tres previas: del Bloque Democrático Popular, Renovación Popular y la Bancada Socialista. Estas se someterán a votación el viernes 21.
¿66 VOTOS ASEGURADOS?
Según el conteo preliminar de las bancadas y la cantidad de congresistas de cada una, ya se alcanzarían los 66 votos necesarios para censurar a Santiváñez.
Las bancadas que han anunciado su respaldo son: Fuerza Popular (21 votos), Renovación Popular (11), Juntos por el Perú (8), Bloque Democrático Popular (5), Avanza País (7) y Perú Libre (11), lo que suma 63 votos. A este número se añadirían cuatro congresistas no agrupados —Flor Pablo, Margot Palacios, Maricarmen Alva y Carlos Anderson— elevando la cifra a 67 votos.
Por otro lado, aunque el vocero de Alianza para el Progreso (APP), Jorge Marticorena, sostuvo que su bancada escuchará primero la defensa de Santiváñez antes de definir su postura, la congresista Lady Camones ya firmó una de las mociones de censura.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO