PUBLICIDAD
Disparidad entre partidos

Precampaña y precandidatos

Como las elecciones internas son el 30 de noviembre, los partidos de un solo dueño tienen un año de ventaja para hacer campaña sin fiscalización electoral que impida dádivas.

 

Imagen
precandidatos
No se puede fiscalizar la precampaña de un precandidato, desde el alquiler de muros hasta la entrega de dádivas en forma de regalos, comida o celebraciones como el Día de la Madre.

Fecha Actualización
Escucha esta nota

“Los partidos con dueños ya están caminando un año antes, pero nosotros tenemos que esperar a tres meses antes de las elecciones”, compara Jorge del Castillo, visibilizando la disparidad entre ambos tipos de agrupaciones. En su cuenta de X, el ex primer ministro escribió que “es absurdo que los partidos democráticos elijan a sus candidatos recién el 30 de noviembre de 2025, mientras que los otros partidos ya los designaron sin proceso alguno a un año de las elecciones”. A su juicio, “deberían adelantarse las elecciones primarias o dejar en libertad a los partidos para que fijen fecha de elecciones internas”.

Esta injusticia es clara e irónicamente castiga a los partidos más democráticos, donde hay más de un precandidato. “Mientras otros avanzan galopando, los que ejercemos la democracia interna tenemos que esperar hasta el final; no puede ser”, reclama Del Castillo. Para el precandidato aprista, la solución sería que la norma corrija la fecha fija y la convierta en fecha límite. “Que los partidos puedan elegir a sus candidatos hasta el 30 de noviembre, para que entonces cada partido decida cuándo hace sus primarias. Y quien decida adelantarlas, que las adelante”.

 

Mira: JNE presenta proyecto para suspender a partidos que hayan presentado firmas falsas

 

RENDICIÓN DE CUENTAS

En esa línea, lo lógico sería que algunos partidos busquen apresurar sus elecciones internas, ya sea que elijan a sus candidatos por la modalidad ‘un militante-un voto’ o por la modalidad de delegados. Esto ayudaría a sincerar la campaña electoral, que ya empezó en todo el país. Y a mantener los números en regla. Porque mientras la fecha de elección de candidatos no cambie, los precandidatos no tendrán que rendir cuentas de los aportes y de los gastos de campaña. Ni el JNE ni la ONPE pueden regular gastos de campañas de precandidatos, porque esa figura no es fiscalizable. Y cuando se busque regularizar los gastos de campaña del partido, las cifras simplemente no cerrarán ni reflejarán la realidad de todo el proceso.

Esto no solo implica los viajes de los aspirantes a un cargo público; también involucra las pintas, pancartas, afiches y demás propaganda que ya puede verse por todo el país.

“Acabo de estar en Ica y está lleno de propaganda de López Aliaga”, cuenta Del Castillo. “Y de paso hay que sugerirle al señor alcalde de Lima que no permita que pinten de celeste ese puente de Armendáriz. Ese es un aprovechamiento indebido. Si quiere celeste, que le cueste de verdad”.

No es un caso aislado. Ahí están los grandes paneles de Alfonso López Chau, líder de Ahora Nación, en la carretera a Pasco, con el lema “un militante, un voto”, tal y como lo advirtió este diario. Y la enorme banderola rota de Libertad Popular, en el Centro de Lima, frente a la Vía Expresa.  

‘Popy’ Olivera, por ejemplo, se mantiene en contacto con todas las bases de su partido Frente Esperanza. Y cuando no está en Madrid o en el bar inglés del Country Club, se da un baño de pueblo con los militantes. El pasado miercoles 23 de abril, por ejemplo, Fernando Olivera estuvo con las bases de La Victoria y luego se fue a un evento en San Juan de Miraflores, el 27 de abril. Allí inauguró un local partidario en la base zonal trébol de La Rinconada en Pamplona Alta, junto a los también precandidatos Willie Mejía (alcaldía de San Juan de Miraflores) y Elizabeth León (alcaldía de Lima Metropolitana). El salvoconducto de Olivera es simple: siempre se presenta como presidente del Frente Esperanza.

Phillip Butters también ha empezado su campaña al frente de Avanza País. En Loreto, por ejemplo, recorrió mercados, visitó comunidades, tomó agua de coco y se subió en peque peques. Y se sentó a la mesa con la plana mayor de su partido, encarnado en Luis Flores, secretario general.

Algo análogo sucede con Jorge Nieto Montesinos (Partido del Buen Gobierno) y Rafael Belaunde Llosa (Libertad Popular). Pero, si nos ponemos a contar pintas en muros, habría que incluir a casi todos los partidos. Incluso a los más pequeños, como el PPP (Partido Patriótico del Perú) del ex-RUNA Herbert Caller, el PRIN (Partido Regionalista del Perú) del exministro vizcarrista Walter Chirinos, Fé en el Perú de Álvaro Paz de la Barra, y el Partido Demócrata Verde de Álex Gonzales. Estos dos últimos fueron exalcaldes distritales de La Molina y San Juan de Lurigancho, respectivamente.

También se ven muros pintarrajeados en favor de Fuerza Moderna de Fiorella Molinelli, Unidad y Paz de Roberto Chiabra, y varios partidos tradicionales. Y de paso, algunos partidos de exprecandidatos presidenciales imposibles, al quedar fuera de carrera, como Guido Bellido (Pueblo Consciente), Antauro Humala (A.N.T.A.U.R.O.) y Martín Vizcarra (Perú Primero).

 

DÁDIVAS A MAMÁ

El problema de fondo de la ausencia de regulación de esta precampaña es que promueve el caos y la estafa. Si consideramos que los muros y las fachadas se alquilan para colocar pintas y afiches, esto implica un monto económico considerable que no entrará a la fiscalización de la ONPE y el JNE. Durante estos meses, tampoco se incluirían los costos de paneles, publicidad y actividades públicas de precandidatos.

Los organismos electorales tampoco pueden fiscalizar cualquier falta o irregularidad, como la entrega de dádivas en la forma de regalos, comida, activaciones o incluso celebraciones. El miércoles 7 de mayo, por ejemplo, el precandidato de Avanza País participó en un encuentro con madres militantes en Independencia. Un compartir que tuvo música, baile y canastas. Y hoy, domingo 11 de mayo, en pleno Día de la Madre, es seguro que habrá cientos de actividades políticas en homenaje a las mamás de todo el Perú. Feliz día a todas ellas, históricas transmisoras de filiación partidaria.  

 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.