El Poder Ejecutivo publicó este jueves el Decreto de Urgencia Nº 001-2025, que tiene como finalidad "atender de manera célere las situaciones de daño y peligro inminente que afectan la infraestructura de puentes (....) forman parte del Sistema Nacional de Carreteras".
En el centro del país el rechazo a su labor llega al 97%. Mandataria vuelve a alcanzar su nivel máximo de desaprobación a nivel nacional (92%).
La norma señala que el "incremento súbito de la intensidad de las precipitaciones pluviales durante el mes febrero de 2025 (...) ha acelerado la necesidad de reforzamiento y/o reemplazo de los puentes de las Redes Viales que forman parte del Sistema Nacional de Carreteras".
Como consecuencia, dispone que se establecerán medidas extraordinarias y urgentes, en materia económica y financiera que permitan al Estado realizar las intervenciones requeridas en la infraestructura de puentes ubicados en las redes viales "ante el peligro inminente de que ocurran daños o desastres en dicha infraestructura como consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales o peligros asociados".
El decreto señala que las intervenciones comprenderán reforzamiento, instalación de gaviones, ejecución de enrocados, limpieza de cauces, ejecución de rellenos, cortes de material, eliminación de obstáculos, limpieza de huaicos y derrumbes. También establece la colocación de dispositivos y/o elementos de seguridad vial y otras que sean técnicamente necesarias siempre que estén vinculadas exclusivamente a la infraestructura de puentes.
También se precisa que se implementará el reemplazo de puentes modulares o definitivos. "Las entidades competentes de las redes viales que forman parte del Sistema Nacional de Carreteras determinan los puentes que se encuentren en estado crítico, según su competencia", señala el documento.
La norma refiere que estas medidas serán financiadas con el presupuesto institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como de los gobiernos regionales y locales, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
El decreto ha sido refrendado por la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y los ministros de Economía, José Salardi, y de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO