Un dictamen de la Comisión de Constitución del Congreso señala que la fecha límite para concretar alianzas partidarias ya no será el 12 de mayo, sino el 2 de agosto. Pero los acercamientos ya empezaron.
DOBLE JUEGO
En Acción Popular hay dos posturas contrapuestas. El ala de Alfredo Barnechea sí se inclina por formar un frente. Pero Julio Chávez, presidente del partido, ha recordado las malas experiencias pasadas con las alianzas. En el plenario de Acción Popular ya se aprobó que el partido corra solo. Como acota sarcásticamente Víctor Andrés García Belaunde, la repregunta se cae de madura. “¿Hacer un frente con quién? Sumas diez partidos y no llegas al 1%”.
Una de las más entusiastas con formar una alianza parece ser Fiorella Molinelli. “Por la ausencia de mujeres nos hemos puesto interesantes”, argumenta. La fundadora de Fuerza Moderna ha conversado con representantes del PPC. Tras la salida de Fernando Cillóniz, sorprendió la renuncia de Javier González-Olaechea, quien se disculpó por “temas personales”. Sin embargo, trascendió que el excanciller no estaba de acuerdo con conformar un frente. Y le habría caído muy mal la filtración de una encuesta que coloca en una posición expectante a Javier Bedoya Denegri, secretario general del partido. Bedoya, además, contaría con la bendición de Lourdes Flores Nano. Según fuentes cercanas, ella lo vería como a un joven Alan García.
Mira: Congreso volverá a votar derogación de ley que favorece al 'gota a gota'
PLANCHA QUEMADA
Una de las propuestas lanzadas al aire habría sido la de unir a Progresemos, Fuerza Moderna y el PPC. La voceada plancha habría contado con Hernando de Soto, Fiorella Molinelli y Javier Bedoya. Otro esquema ubicaba a Carlos Álvarez como variable en el lugar de Bedoya. La posible plancha coincidió en el coctel que ofreció De Soto al expresidente colombiano Álvaro Uribe el lunes 25 de noviembre de 2024. Pero la encuesta de Ipsos, publicada el 26 de enero de 2025, habría complicado las cosas al colocar a Álvarez (4%) por encima de De Soto (3%).
Ante el runrún, Carlos Álvarez salió a negar cualquier posibilidad de ir con Molinelli y también adelantó que no irá en alianza con nadie. Horas después, la candidata de Fuerza Moderna le devolvió el vuelto con otro video. Así se terminó de dinamitar la posibilidad de una fórmula. Una tercera plancha se ensayó con Roberto Chiabra, quien conversó solo con De Soto, en ausencia de Molinelli.
El partido Demócrata Verde también ha estado tocando puertas. El ‘helicóptero’ Álex Gonzales ha tenido un tour de reuniones. Y en su lista tiene varios experuposibilistas, incluido al hermano presidencial Pedro Toledo.
PLAN PILOTO
Un grupo de líderes políticos prepara un plan de seguridad ciudadana. Todo nació en un foro organizado por ESAN, aunque muchos de los asistentes coincidieron antes en las reuniones del Phoenix Club de San Isidro en 2024. Participaron Juan Carlos Liendo (Avanza País); Miguel Lostanau, cercano a Fiorella Molinelli (Fuerza Moderna); José Luis Gil, cercano a Fabiola Morales (Renovación Popular); Alberto Pinto, cercano a Luis Galarreta (Fuerza Popular); Juan Villarán, cercano a Javier Bedoya (PPC), y el propio Del Castillo (APRA). Según Jaime de Althaus, moderador del evento, luego del foro se organizaron dos talleres más. A los expertos se sumaron Miguel Hidalgo (APRA), José Williams, quien no pudo asistir (Avanza País), y Jesús Martín Alvarado y Manuel Torres Dávila, cercanos a Roberto Chiabra (Unidad y Paz). Allí se redactó un documento de política nacional de lucha contra la criminalidad. Por el momento lo suscriben PPC, Avanza País, APRA, Fuerza Moderna y Unidad y Paz. No firma, pero lo respalda Fuerza Popular. Renovación Popular participó en el foro y los talleres (primero con José Luis Gil y luego con el general José Tisoc), pero al final Rafael López Aliaga decidió no firmar por ahora. También participó Rubén Vargas de Ahora Nación, pero el partido aún no confirma si suscribe el documento.
Un plan de seguridad que bien podría ser un plan piloto para el frente que se viene.
VIDEO RECOMENDADO