PUBLICIDAD
EL VIERNES 21 ES LA VOTACIÓN

Santiváñez insiste en ir al Pleno para evitar censura y Fuerza Popular lo rechaza

Ministro del Interior busca salvar su cabeza y frenar la censura en su contra. Fuerza Popular lo rechaza, y hoy se define en la Junta de Portavoces si lo escuchan.

Imagen
SantiváñezinsisteeniralPleno.
Santiváñez insiste en ir al Pleno para salvar su cabeza, y Fuerza Popular se opone.
Fecha Actualización

¿Lo permitirán? El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, envió el pasado martes al Congreso un oficio formal solicitando que este viernes 21 se le permita presentarse en el Pleno antes del debate y la votación de la moción de censura, con el propósito de convencer a los legisladores y evitar que le corten la cabeza. 

Su pedido será evaluado hoy, a las 3:00 p.m., en la Junta de Portavoces —en la que participan los representantes de las 13 agrupaciones políticas— que decidirá si le abren la puerta para defenderse. En las bancadas, sin embargo, las posturas son diversas.

El vocero alterno de Fuerza Popular, César Revilla, sostuvo que "es ilógico" permitirle su ingreso al Hemiciclo, pues ya tuvo la oportunidad de hacerlo durante las interpelaciones previas. "Es un despropósito", zanjó.

Por su parte, el tercer vicepresidente del Legislativo, Alejandro Cavero, recordó que Santiváñez ya se presentó ante el Pleno, aunque no descartó que se le pueda otorgar ese derecho nuevamente, a través de los voceros, por tratarse de una prerrogativa constitucional —de acuerdo al artículo 129 de la Carta Magna— que le permite asistir al Parlamento.

JUNTA DE PORTAVOCES

A partir de las 3:00 p.m. de hoy, la Junta de Portavoces definirá si se le da luz verde al ministro del Interior para presentarse en el Hemiciclo y responder a las preguntas de los 130 legisladores.

Imagen
Santiváñez envió su pedido para ir al Pleno.

Santiváñez envió su pedido para ir al Pleno.

No obstante, el constitucionalista Alejandro Rospigliosi advirtió a Perú21 que el pedido de Santiváñez deberá ser sometido a votación en el propio Pleno antes de debatir la moción de censura.

Mientras tanto, esta mañana, la vivienda de Juan José Santiváñez fue allanada por segunda vez por la Fiscalía. En esta oportunidad, la diligencia responde a una investigación por el presunto delito de tráfico de influencias. El ministro es acusado de haber cobrado 20 mil dólares, cuando aún ejercía como abogado, para favorecer irregularmente a su entonces cliente —un expolicía condenado en 2021 por integrar una organización criminal— ante el Tribunal Constitucional.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO