PUBLICIDAD
Y SOLO SE CONVIRTIERON EN LEYES 9 DE SUS PROYECTOS

La reina de las vacancias: Sigrid Bazán presentó 45 mociones para censurar, interpelar y vacar desde 2021

Congresista usó su función de control político para intentar vacar 5 veces a Dina Boluarte e interpelar 24 veces a sus ministros. En cambio, no planteó ninguna acción contra Pedro Castillo y solo quiso interpelar a uno de sus integrantes del gabinete. Desde 2021, solo ha conseguido aprobar 9 proyectos de ley.

Imagen
Sigrid Bazán
¿INTERÉS PARTICULAR? La legislatura en la que Bazán formuló más mociones fue la del periodo 2023-2024, en total 31. (Foto: Captura de video/Canal N)
Fecha Actualización

Si hubiese un concurso, sin duda ganaría el premio de la reina de las censuras, las interpelaciones y las vacancias. Desde 2021, la congresista Sigrid Bazán ha planteado un total de 45 mociones, algunas de ellas para destituir a la presidenta de la República, otras para interpelar a ministros de Estado, y unas más para censurarlos, así como también para remover a miembros de la Mesa Directiva del Parlamento.

De acuerdo a sus reportes de gestión, a los que accedió Perú21, 41 de estas mociones se produjeron durante el gobierno de Dina Boluarte y solo 4 durante el mandato de Pedro Castillo. De ellas, solo una fue una interpelación, el 17 de agosto de 2022, al entonces ministro del MTC Geiner Alvarado, y otra una simple invitación, el 6 de abril de 2022, al entonces ministro del Interior castillista, Alfonso Chávarry, a que dé cuenta de sus acciones durante el paro de transportistas del 28 de marzo.

Las otras dos fueron intentos de censura a la presidenta del Congreso, Lady Camones, el 5 de setiembre de 2022, y al tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante, el 14 de octubre del mismo año.


ANTI AGENDA

Durante el gobierno de Dina Boluarte las cosas cambiaron drásticamente. Hasta el cierre de la legislatura 2023-2024, es decir transcurrido más del 70% del quinquenio parlamentario, Bazán logró presentar una moción de censura o interpelación contra un miembro del Ejecutivo cada 28 días, menos de un mes. Así como lo lee.

La legisladora buscó en 24 ocasiones interpelar a ministros, planteó 8 censuras contra algunos de ellos e invitó a 4 más a que rindan cuentas. También formuló 5 pedidos de vacancia contra Dina Boluarte, pero ninguno contra Pedro Castillo, a pesar de los evidentes hechos de corrupción que lo aquejaron durante su fugaz mandato y del autogolpe por el que está próximo a ser enjuiciado desde el penal de Barbadillo.

La legislatura en la que formuló más mociones fue la 2023-2024, en total 31. Según el informe de gestión parlamentaria que la propia Sigrid Bazán remitió en agosto de 2024 al oficial Mayor, Giovanni Forno, a través del oficio N°669-2024-STBN/CR, el 16 de agosto de 2023 -solo veinte días después del inicio del año congresal- invitó al entonces presidente del Consejo de Ministros (PCM) Alberto Otárola al hemiciclo para que brinde un balance de los logros del Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia.

Desde ese día, no paró.

Un mes después planteó dos interpelaciones al entonces ministro del Interior, Vicente Romero, y su primer intento de vacancia contra la mandataria Dina Boluarte. Junto con otros parlamentarios de izquierda, le imputaban haber salido del Perú hacia Alemania sin encargar el despacho presidencial, a pesar que no contaba con vicepresidentes.

En noviembre buscó y logró por fin censurar al ministro del Interior Romero. Tras ello, nueve días más tarde volvió a la carga para ahora intentar interpelar al titular de Energía y Minas de entonces, Óscar Vera Gargurevich, por la contaminación de las cuencas de dos ríos.

Nuevamente esperó un mes para volver a encarar a un ministro, el 12 de diciembre. En esta ocasión pidió interpelar al titular de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, por la excarcelación del fenecido Alberto Fujimori, tras el fallo del Tribunal Constitucional.

Tres días más tarde, acompañada de otros parlamentarios, Bazán presentó su segundo pedido de vacancia contra Boluarte, otra vez por haber abandonado el país ejerciendo su cargo de manera remota. Aguardó tres días para firmar una moción con el fin de interpelar al entonces ministro de Economía, Álex Contreras, por los malos indicadores económicos.

Ya en enero de 2024 entabló mociones para interpelar a los ministros de Transportes, Raúl Pérez Reyes, por la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, y de Cultura, Leslie Urteaga, por la polémica relacionada con la venta de entradas para Machu Picchu.

El 8 de febrero interpeló a otro ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, y cinco días más tarde intentó lo propio contra el titular del MTC. El siguiente mes buscó interpelar al titular de la PCM Otárola en medio del escándalo por los audios con la ahora conocida Yaziré Pinedo. ¿Y qué pasó al día siguiente? Otra solicitud de interpelación, en esta ocasión al titular de Energía y Minas, que ya era Rómulo Mucho. Antes de que acabe marzo, quiso interpelar a la entonces ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, por “irregularidades” en su sector.

Abril empezó con el tercer pedido de vacancia contra Boluarte. En aquella jornada también quiso censurar al ministro Mucho. No lo logró, pero al día siguiente lo volvió a intentar aunque nuevamente fracasó y por partida doble, ya que ese día también quiso censurar sin éxito a la ministra de Cultura. Es decir, vacancia y tres pedidos de censura en solo dos días. 
El 29 de abril logró interpelar al entonces titular del Midis, Julio Demartini, por el escándalo en Qali Warma.

El 7 de mayo también quiso interpelar a la titular de Vivienda Pérez de Cuéllar y nueve días después firmó el cuarto pedido de vacancia presidencial contra Boluarte. El 30 de ese mes, consiguió la interpelación al ministro del MTC y el 5 de junio de 2024 logró lo propio contra el titular del MEF, que ya era José Arista, para que responda por los números de pobreza.

Al día siguiente logró la interpelación a Raúl Pérez Reyes y, antes que acabe la legislatura anterior pidió censurar al ministro de Educación, Morgan Quero, y a la ministra de la Mujer, Ángela Hernández, “por discriminación en agravio a las niñas y niños de las comunidades nativas awajún y wampis”.


¿Y LAS LEYES?

A contraparte del desmesurado interés por el control político, Sigrid Bazán tuvo una baja producción legislativa. Perú21 constató que desde 2021 solo ha presentado 68 proyectos de ley y, aunque parezca increíble, logró que se conviertan en leyes únicamente 9.

Una de las iniciativas que promovió sin éxito fue la que, en agosto de 2023, proponía adelantar las elecciones generales para julio de 2024. Antes, el 21 diciembre de 2022, en plena crisis por la sucesión presidencial, también planteó la convocatoria a referéndum sobre la Asamblea Constituyente.

Cuando Pedro Castillo aún era mandatario, el 1 de enero de 2022, Bazán presentó un proyecto de ley para modificar la Constitución y establecer como requisito para ser presidente de la República “estar exento de acusación fiscal y de procesos judiciales”. Lo increíble es que solo tres días después retiró su iniciativa.

“SUSTENTO CLARO Y LEGÍTIMO”

Consultada por Perú21, Sigrid Bazán aseguró que el alto número de mociones de vacancia, censura e interpelación a la gestión de Boluarte es producto de que dirige un gobierno “corrupto y asesino” que es “blindado por votos y acciones desde distintos poderes del Estado”.

“Cada moción presentada ha tenido un sustento claro y legítimo, sin distinción de gobierno. En el corto tiempo de Castillo cuestioné a más de un ministro, como el de Transportes, y voté por la censura de ministros como el de Salud, Hernán Condori”, manifestó.

Imagen
.
Mociones de vacancia e interpelación a miembros de los gobiernos de Pedro Castillo y Dina Boluarte. Adicionalmente, aunque no figuran en esta lista, también planteó censuras a miembros del propio Legislativo y formuló invitaciones a ministros de Estado.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO: