PUBLICIDAD
EL EXJEFE DE LA DIRCOTE, EL GENERAL JOSÉ BAELLA, PIDE SU EXTRADICIÓN. DESDE EL 2018, EL MOVADEF TIENE COALIACIÓN CON EL MAS DE EVO MORALES.

Video exclusivo: Movadef pactó alianza con el chavismo en Caracas

El cabecilla del brazo político de Sendero Luminoso en Bolivia, Álex Chamán, estuvo entre el 9 y 11 de enero de este año, en la capital venezolana, y participó en el denominado 'Festival mundial internacional antifascista por un mundo nuevo', con la participación de delegaciones de 125 países.

Imagen
Chamanchavista
Álex Chamán, cabecilla del Movadef en Bolivia, selló alianza con el chavismo en enero de este año.
Fecha Actualización

Amplió su coalición internacional. El Movadef, el brazo político del grupo terrorista Sendero Luminoso, a través de su cabecilla en Bolivia, el peruano Álex Chamán Portugal, pactó en Caracas, Venezuela, entre el 9 y 11 de enero de este año, una alianza con agrupaciones chavistas de ese país y del extranjero, que apoyan el régimen dictatorial de Nicolás Maduro.

Perú21 ha revelado que desde el 2018, el Movadef, a través de Chamán, tiene una alianza con el partido político Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia, a través de sus estrechas relaciones con la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia.

En mayo de ese año, Chamán —quien huyó a Bolivia en la década de los 90 tras haber atacado con granadas de guerra un patrullero policial en el distrito de Surquillo, en Lima, Perú— realizó un foro internacional con la participación de representantes de ese gremio docente y el Fenatep —que en ese tiempo se denominaba Conare— del golpista Pedro Castillo.

En ese evento, participó el docente Freddy Mamani Laura, quien en el 2020 fue elegido diputado por el MAS y llegó a ser presidente de la Cámara de Diputados.

Desde esa fecha, comenzó una alianza entre Chamán, Fenatep, los maestros rurales de Bolivia, el MAS, y ahora, tras el encuentro de enero, se han sumado a su coalición las organizaciones chavistas de Venezuela.

MOVADEF CHAVISTA

Chamán estuvo en Caracas para participar en el citado evento realizado engtre el 9 y 11 de enero de este año.

El sábado 11, tras acabar el certamen que fue clausurado por el mismo Nicolás Maduro, Chamán realizó una conferencia virtual vía redes sociales con sus pares de Bolivia y de otros países para contarles cuál va a ser la ruta a seguir tras ese evento en el que, según él, participaron delegados de 125 países. 

Esto fue lo que disparó desde su boca tras hacer loas a favor del chavismo y Maduro.

"Imagínese, querido público, la participación gráfica de más de dos mil delegados representantes de más de 125 países, que de alguna manera siguen atentos a la marcha bolivariana de la revolución de Venezuela, y a la lucha de este querido pueblo, que cada vez avanza más en identidad nacional y la conciencia de clase. Y expresa su repudio a todo lo que significa políticas imperialistas; sin lugar a dudas que aquí han estado presentes activistas, luchadores sociales revolucionarios, organizaciones, y como la mayoría de visitantes, sostienen que este proceso revolucionario, con sus grandezas y limitaciones, merece un ferviente apoyo internacionalista", dijo en una parte de su discurso vía web.

"No es gratuito —continuó Chamán— que el día de hoy Venezuela se constituye en el epicentro de la lucha antifascista a nivel interplanetario. Es más, hace pocas horas, en su discurso de clausura de este festival internacional antifascista, el presidente Nicolás Maduro ha planteado la necesidad de rememorar la gran guerra patria y la derrota del nacismo y fascismo por parte del ejército rojo ruso; de manera tal, las luchas a nivel internacional, tal como estamos viendo estas imágenes, hay delegaciones de todo el mundo, y organizaciones distintas de Venezuela, que expresan no solo su solidaridad nacional sino su compromiso de reforzar las organizaciones en cada uno de los países, en su lucha contra las políticas capitalistas neoliberales, por imperialistas, apátridas y entreguistas".

Exjefe de la Dircote, general José Baella: "Álex Chamán debe ser extraditado"

El cabecilla del Movadef en Bolivia, Álex Chamán, "debe ser extraditado" a nuestro país por el delito de terrorismo, dijo a Perú21 el exjefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), el general José Baella.

El exjefe de la Dircote consideró a ese evento como un hito histórico del Movadef en el que selló una alianza con el chavismo.

Para el exjefe de la Dircote, el general José Baella, en comunicación con Perú21, dijo que se trata, sin dudas, del nacimiento de una unión política radical internacional similar a la que hizo el Movadef con el MAS de Evo Morales y la Fenatep del golpista Pedro Castillo, en mayo del 2018, cuando organizó un foro internacional en la que estuvieron sus principales representantes.

El cabecilla del Movadef en Bolivia, Álex Chamán, “debe ser extraditado” a nuestro país por el delito de terrorismo, dijo Baella.

El exjefe de la Dircote consideró además a ese evento como un hito histórico del Movadef que confirma el sello de una alianza con el chavismo.

En el 2018, Perú21 reveló que uno de los delegados que estuvo presente además de Castillo en ese evento del Movadef fue el congresista Edgar Tello, quien maneja una facción de la Fenatep de Lima y se ha puesto el polo del partido político Podemos.

“La unidad especializada de la Dircote, a través de la Fiscalía y el Poder Judicial, debe iniciar el proceso de extradición de Álex Chamán con todas las evidencias que se tiene que buscar, para que este sujeto, con las referencias de terrorismo que tiene en el Perú, (demostrar que) es parte de Sendero Luminoso y del Movadef”,indicó Baella.

Baella señaló además que debemos estar atentos de las alianzas que realice el chavismo en nuestro país con otros grupos políticos radicales, como viene ocurriendo con Perú Libre, sobre todo con miras a las próximas elecciones.

Esto, porque congresistas y militantes del partido cerronjista viajan constantemente a eventos en Venezuela.

"Es una amenaza que está latente (la relación de Perú Libre con el chavismo). Sabemos que su líder (Vladimir Cerrón) está en la clandestinidad, y que están buscando fortalecerse con los congresistas que tienen. Y es una estrategia que lo van a lograr, y, ¿quién los va a apoyar?, el chavismo", concluyó.

De otro lado, también pidió no bajar la guardia con los aliados que tiene el Movadef en nuestro país, como lo son la Fenatep y la CNUL. 

Esto, porque Perú21 se ha cansado de informar que desde julio del 2023 la Coordinadora Nacional de Lucha (CNUL), a la cabeza de Lucio Ccallo, firmante del padrón del Movadef, ha venido impulsando movilizaciones contra el gobierno de Dina Boluarte, de la mano con la Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP), un frente de izquierda conformado por Nuevo Perú, Juntos Por el Perú, Patria Roja y otras agrupaciones políticas.

Sin embargo, el año pasado la ANP se abrió de la CNUL ante las evidencias de sus vinculaciones, participaron codo a codo en las protestas contra la APEC, en noviembre del año pasado, con el eslogan de la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Esta historia de alianzas del Movadef, el chavismo y agrupaciones de izquierda radical en nuestro país recién comienza.

La alerta ha sido dada.

SABÍA QUE

-El MRTA es otro aliado del Movadef en Bolivia.

-En el Chapare de Evo Morales estaría escondido uno de los cabecillas del MRTA en Bolivia, Martín Serna.

-Chamán capta universitarios en Bolivia para el Movadef.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO