PUBLICIDAD

Vladimir Cerrón: Sala confirma prisión preventiva en caso de lavado de activos

Dueño de Perú Libre, sindicado de encabezar una organización criminal, está prófugo desde octubre de 2023. 

Imagen
(GEC)
Fecha Actualización
Escucha esta nota

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó por mayoría la orden de prisión preventiva contra el dueño de Perú Libre, el prófugo Vladimir Cerrón Rojas, mientras es investigado por el presunto financiamiento ilegal de la campaña de su partido en 2021.

Cerrón buscaba anular la medida alegando que la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional le anularon condenas —el primero por el caso Aeródromo Wanka, y el segundo por el caso La Oroya— y que por ese motivo ya no representaba peligro de quedar libre.

Además, incidió que con los anteriores fallos judiciales se demostraría que hubo "arbitrariedad" en su contra y que ello justifica que haya estado no habido desde hace años y medio bajo la figura de "objeción de conciencia".

No obstante, en la resolución judicial del presente caso, a la que accedió Perú21, dos de tres jueces concluyeron que no se pueden considerar las sentencias de otras instancias para el proceso de lavado de activos, ya que este sigue en fase de investigación.

En esa línea, los magistrados coincidieron en que "la objeción de conciencia no es aplicable a los casos en los que se emitan resoluciones judiciales que se encuentren relacionados con el deber de comparecer, colaborar u obedecer a las órdenes impuestas por el respectivo órgano jurisdiccional".

"No existe otra medida coercitiva menos intensa para sujetar al investigado con el presente proceso, así como la reiterada renuencia del investigado para el cumplimiento de las disposiciones emitidas por los órganos jurisdiccionales, y los más de 15 meses en los cuales no puede ser ubicado el referido investigado para que cumpla con la medida coercitiva personal de prisión preventiva", se lee en el documento.

Imagen
vladimir cerron

La Fiscalía imputa a Cerrón Rojas ser la cabeza de una organización criminal al interior de Perú Libre que habría usado dinero generados por las redes delictivas Los Dinámicos y Los Tiranos del Centro, desplegadas en el Gobierno Regional de Junín, para financiar las actividades políticas del partido político.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VIDEO RECOMENDADO