PUBLICIDAD
EL PREMIER Y SUS MINISTROS SE RETIRARON A LAS 5:00 P.M.

Congreso da voto de confianza al gabinete de Eduardo Arana

El presidente del Consejo de Ministros anunció en su presentación en el Pleno un paquete de 34 obras, para este año, valorizadas en US$8,600 millones. Confirmó además que subirá a S/ 1 millón la recompensa por Erick Moreno, el autor intelectual de los últimos asesinatos en Lima Norte.

Imagen
El premier y su gabinete se quedaron en el Hemiciclo para escuchar el debate.
El premier y su gabinete se quedaron en el Hemiciclo para escuchar el debate.
Fecha Actualización
EN VIVO

Así votó el Congreso por Arana

Esta fue la votación, congresista por congresista, ante el pedido de confianza del gabinete de Eduardo Arana.

Imagen
Resultado d

Pleno del Congreso da voto de confianza al gabinete de Eduardo Arana

El Pleno del Congreso por mayoría otorgó el voto de confianza al gabinete de Eduardo Arana.

El resultado de la votación fue de 62 a favor, 29 en contra y 10 abstenciones.

Imagen
Resultado de votación.

Acabó la exposición del premier: el Pleno votará en breve la votación de la confianza

En breve se votará el otorgamiento de confianza al gabinete de Eduardo Arana. Se necesita mayoría simple.

Premier: Quiero reafirmar el compromiso de luchar contra la criminalidad

“Quiero reafirmar el compromiso de luchar contra la criminalidad. No es un anuncio, lo vamos a hacer”, afirmó el premier.

“Que no se malinterprete: no estamos haciendo una alianza en el Congreso... Las puertas de mi despacho están abiertas para cada uno de ustedes. Solicito el voto de confianza para mi gabinete”, expresó Eduardo Arana, jefe del Consejo de Ministros, al cerrar su discurso cerca de las 5:00 p.m.

 

Premier sobre el Tratado de Alta Mar: "No está en juego la soberanía"

"Quiero expresar que la soberanía del Perú sobre las 200 millas no está en discusión. Sobre el Tratado de Alta Mar es un tratdo que está dirigido a regular fuera de las 200 millas. La preocupación es muchas de las grandes empresas realizan actividades fuera de las 200 millas...No está en juego la jurisdicción ni soberanía de nuestro mar de Grau", señaló el premier. 

Vocero de Fuerza Popular, Arturo Alegría: Escucharemos al premier y después decidiremos si le damos el voto de confianza

El vocero de Fuerza Popular, Arturo Alegría, dijo que primero escucharán las respuestas del premier, y criticó a algunos partidos municipalistas, en referencia a Renovación Popular, por hacer populismo barato y cálculo político al no darle su voto de confianza.

Alegría señaló que el premier se presenta a pedir el voto de confianza con un pasado nada exitoso porque "su paso por la cartera de Justicia dejó mucho que desear".

Wilson Quispe (JP): No vamos a votar a favor del voto de confianza

El congresista Wilson Quispe, de Juntos por el Perú, afirmó que su bancada no respaldará el voto de confianza al gabinete de Eduardo Arana.

Sigue aquí la transmisión en vivo del debate del voto de confianza

Sigue aquí la transmisión en vivo del debate del voto de confianza.


Congresista Norma Yarrow, de Renovación Popular, critica que el ministro de Transportes no haya respondido por los problemas en el aeropuerto Jorge Chávez

Congresista Norma Yarrow, de Renovación Popular, criticó que no se haya dado cuenta al pedido para que el ministro de Transportes responda por los problemas en el aeropuerto Jorge Chávez.

La sesión del Pleno del voto de confianza se reanuda a las 3:00 p.m.

En breve, a las 3:00 p.m., comienza la segunda parte la sesión del Pleno del voto de confianza.

Sigue aquí la transmisión en vivo del debate por el voto de confianza

 Sigue aquí la transmisión en vivo del debate por el voto de confianza.


José Cueto, de Honor y Democracia: Espero que el canciller sea citado para que explique el Tratado de Alta Mar

El congresista de Honor y Democracia, José Cueto, afirmó que no se ha planteado una reorganización del Estado. Además, indicó que espera que el canciller Elmer Schialer sea citado a la comisión correspondiente para que informe sobre el Tratado de Alta Mar suscrito con Francia, a fin de determinar si este acuerdo vulnera las 200 millas del dominio marítimo peruano.

Congresista Alfredo Azurín, de Somos Perú: Pide ampliación de la oficina de la Dirandro en el aeropuerto

El congresista de Somos Perú, Alfredo Azurín, dijo que le dará su voto de confianza, y pidió al premier que se amplíe la oficina de la Dirandro en el aeropuerto Jorge Chávez.

Diego Bazán, de Renovación Popular: no le otorgará el voto de confianza

El congresista Diego Bazán, de Renovación Popular, dijo que su grupo no le otorgará el voto de confianza.

APP dará voto de confianza, Podemos y Renovación Popular no lo harán

El vocero de Alianza para el Progreso (APP), Alejandro Soto, anunció que su bancada otorgará el voto de confianza al gabinete. En contraste, los portavoces de Podemos Perú, José Luna, y de Renovación Popular, Alejandro Muñante, adelantaron que no respaldarán la investidura.

Acabó la exposición del premier y se quedará para escuchar el debate

El premier señaló que se quedará junto a su gabinete para escuchar el debate

Premier: Perú tendrá el Centro Nacional de Inteligencia Artificial

Arana señaló que se iniciará la implementación del Centro Nacional de Inteligencia Artificial "como eje de nuestra transformación digital". 

"Además, con la pronta promulgación del Reglamento de la Ley de Promoción de la lA y la implementación de nuestra Estrategia Nacional de lA. Priorizaremos  aplicaciones de lA para fortalecer la seguridad ciudadana e impulsar a nuestras MYPES a costos accesibles, asegurando así un futuro más seguro y próspero para todos", señaló.

Premier: Habrá depuración de más de 40 mil registros suspendidos del Reinfo

 Arana señaló que debido al empleo inadecuado que se ha dado respecto del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), hubo la suspensión de 1,425 registros en diversos distritos de la provincia de Pataz.

Recordó que en la actualidad existen 86 mil Reinfo, de los cuales 65 mil se encuentran suspendidos y tienen plazo para regularizar hasta el 5 de julio próximo, "al término del cual se proyecta alcanzar más de 40 mil exclusiones a nivel nacional".

"El Gobierno asegura que no existirá una prórroga indiscriminada del Reinfo. Junto a ello, se procederá a fiscalizar minuciosamente el mal uso de este registro de mineros en vías de formalización, procediendo a su exclusión inmediata en caso de detectarse cualquier anomalía", señaló.

Sigue aquí la transmisión en vivo de la presentación del premier en el voto de confianza

Sigue aquí la transmisión en vivo de la presentación del premier, en el Congreso, en el pedido del voto de confianza.


Premier: El Gobierno no pagará indemnizaciones para sentenciados por terrorismo

El jefe del Gabinete señaló que eñ Gobierno "no pagará ni un centavo del erario público" en indemnizaciones establecidas por tribunales internacionales, "en favor 
de quienes fueron juzgados y sentenciados en el Perú por delitos de terrorismo".

Premier: Minería ilegal ha movido US$ 2,248 millones en cuentas bancarias

El premier señaló que durante el 2022 al 2025, la UIF ha emitido 161 informes, en los cuales se identifican movimientos financieros sospechosos por un monto aproximado de 2804 millones de dólares, de los cuales 2248 millones de dólares (el 80% del 
total) estarían directamente vinculados a actividades de minería ilegal. 

"En ese sentido, formulo un llamado categórico al Ministerio Público para que actúe con decisión frente a tales operaciones sospechosas", dijo.

Premier: La recompensa por 'El Monstruo' será de S/1 millón

El premier señaló que la recompensa por Erick Moreno, alias 'El Monstruo', el autor intelectual de los últimos asesinatos en Lima Norte, será de S/1 millón para las personas que den información para su captura.

"Fortaleceremos el Sistema de Recompensas del Ministerio del Interior, para que el procedimiento del pago a colaboradores que brinden información sobre líderes y miembros de bandas u organizaciones criminales que cometen delitos de extorsión y sicariato, sea más ágil y eficiente. Elevaremos a un millón de soles la recompensa para quien de información sobre la ubicación de Erick Moreno Hernández alias 'El Monstruo'", dijo.

Premier: Habrá shock desregulatorio

El premier señaló que "por encargo de la presidenta constitucional de la República, he dispuesto acelerar la implementación del shock desregulatorio, con una visión inclusiva y orientada a fortalecer la competitividad local y regional". 

Según el premier, esta iniciativa busca simplificar normas, eliminar trámites innecesarios y reducir la burocracia excesiva, con el objetivo de crear un entorno más ágil, justo y eficiente para todos los peruanos.

"Al eliminar barreras administrativas y facilitar los procedimientos, se fomentará una mayor inversión privada, lo que contribuirá a un crecimiento adicional del PBI de entre 0.8% y 1% al cierre del año 2025. Esta política, además, fortalecerá el proceso de descentralización y promoverá la inclusión productiva en las regiones", señala una parte de su discurso.

"En esa misma línea, he dispuesto que INDECOPI continúe con la revisión y eliminación de 5,050 procedimientos identificados como barreras burocráticas, avanzando decididamente hacia un aparato estatal más eficiente", añadió.

Hacia un Perú con empleo digno y formalización laboral

Sobre el empleo, dijo: "Reafirmamos nuestro compromiso con la generación de empleo digno para todos los peruanos. Para ello, impulsaremos la Estrategia Nacional de Formalización Laboral, enfocada en trabajadores informales y autoempleados, quienes hoy representan una gran parte de la fuerza laboral nacional".

Según el premier, la estrategia contempla acciones clave como:

El lanzamiento nacional de tipologías laborales.

La actualización integral del Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral.

El fortalecimiento de la plataforma Recomienda.pe, que beneficiará a más de 20 mil autoempleados.

La creación de una Comisión Multisectorial Permanente para la Formalización Laboral.

El establecimiento del nuevo Registro de Trabajadores Informales.

Con estas medidas, proyectamos formalizar a más de 613 mil trabajadores, alcanzando una tasa de empleo formal del 32% al finalizar 2025.

 

Premier: Este año habrá 34 obras valorizadas en 8,600 millones de dólares

Durante su presentación en el Congreso por el voto de confianza, el premier destacó que uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno es la Nueva Carretera Central, una obra estratégica de 185 kilómetros de longitud que reducirá significativamente el tiempo de viaje entre Lima y La Oroya, beneficiando a más de 10 millones de personas. Esta vía potenciará sectores clave como el comercio, la agricultura, la minería y el turismo.

El proyecto, que se ejecutará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno con Francia, representa una inversión superior a 24 mil millones de soles y es parte del compromiso por modernizar la infraestructura vial del país.

Asimismo, el premier anunció que, durante el año 2025, se adjudicarán 34 proyectos de inversión pública por un monto estimado de 8,600 millones de dólares, consolidando una agenda ambiciosa de desarrollo e integración regional. Estas iniciativas beneficiarán a más de 15 millones de personas en 21 regiones del Perú.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la Carretera Longitudinal de la Sierra – Tramo 4, cuya adjudicación está programada para julio de 2025. Esta obra contempla la rehabilitación, construcción, mejoramiento y mantenimiento de 965 kilómetros de vía en las regiones de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac. Con una inversión de 1,582 millones de dólares, beneficiará directamente a 1.6 millones de habitantes, mejorando la conectividad y calidad de vida en el corredor andino.

Escucha esta nota

A pocas horas de la presentación del gabinete que preside Eduardo Arana ante el Pleno del Congreso para exponer las políticas de gobierno y solicitar el voto de confianza, diversas bancadas no definen todavía su postura y esperan escuchar las propuestas del equipo ministerial.

Salvo Renovación Popular que anticipó que no le dará el voto de confianza al gabinete Arana, en otras tiendas políticas esperan todavía escuchar los planteamientos que expondrá el premier, quien ha adelantado que su discurso girará sobre dos ejes principalmente: reactivación económica y lucha contra la criminalidad.

El congresista de Somos Perú, José Jerí, sostuvo que luego de la reunión con el presidente del Consejo de Ministros la bancada ha advertido una buena disposición del Ejecutivo a escuchar las preocupaciones de su grupo político y atender las sugerencias.

"Hemos visto que hay una predisposición de escuchar, y las preocupaciones concurrentes son la seguridad y la reactivación económica que es un binomio potente y necesario; esperamos escuchar al premier y sobre la base de ello daremos el voto de confianza que está condicionado a que se recojan las propuestas que hemos formulado", declaró el parlamentario a Perú21.

Recordó que en la reunión con Arana, su colega de bancada Alfredo Azurín planteó la aplicación de estrategias distintas en materia de lucha contra la inseguridad y la necesidad de hacer un trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el congreso para la dación de normas necesarias. Además, dijo, se subrayó la necesidad de una reactivación económica para impulsar las inversiones que garanticen no caer en el mundo de la informalidad y aumentar la recaudación para atender demandas en sectores como salud y educación. "Quiero creer que el premier va a tomar nota de lo planteado", indicó.

Por su parte, desde Acción Popular fue su presidente Julio Chávez, quien se pronunció. Señaló que espera que el premier dé una hoja de ruta para el último tramo del gobierno de Dina Boluarte. La decisión sobre el voto de confianza se tomará luego de escucharlo

Recordó que, en su momento, se le pidió a la mandataria una renovación de gabinete, lo cual no ha ocurrido, y añadió que los principales pedidos de Acción Popular son la eliminación del Registro Integral de Formalización Minera, de la Tarifa Única de Uso Aeroportuario que se aplica a pasajeros con conexiones internas y el retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estas propuestas fueron expuestas al primer ministro en el marco de la ronda de conversaciones que este sostuvo con diferentes agrupaciones semanas atrás.

Por su parte, Flavio Cruz de Perú Libre reiteró que el equipo de Arana es un gabinete reciclado que debió cambiarse y, en esa línea, cuestionó la salida de José Salardi del Ministerio de Economía y Finanzas. Opinó que el nuevo gabinete carece de liderazgo en gestión pública así como de cuadros técnicos sólidos. No obstante, señaló que escucharán su exposición y luego fijarán su postura.

Lo mismo ocurrirá en Fuerza Popular y Honor y Democracia. Donde sí se da por descontado el apoyo es el Alianza para el Progreso cuyo líder César Acuña tiene una suerte de alianza explícita con la mandataria.

De acuerdo al Reglamento Interno del Congreso, para la aprobación del voto de confianza se requiere un mínimo de 66 votos que, de no alcanzarse, implicarían la crisis total del gabinete y su renuncia.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper.

VIDEO RECOMENDADO