El ministro de Defensa, Walter Astudillo, solicitó este lunes ante la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso la creación de un marco legal urgente que respalde la intervención de las Fuerzas Armadas en la provincia de Pataz, región La Libertad.
La solicitud llega en medio de la crisis de seguridad que se vive en la zona tras el asesinato de 13 trabajadores de seguridad, presuntamente a manos de organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal.
Su esposa explicó que el deterioro en la salud de Mujica fue el motivo por el cual no pudo acudir a votar en las elecciones departamentales del domingo.
“El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas debe tener el respaldo necesario, la orientación clara para que pueda desarrollar sus operaciones y acciones militares con los medios necesarios y con la tranquilidad que significa el tener el respaldo del Gobierno”, sostuvo Astudillo.
La autoridad enfatizó que el combate contra la minería ilegal —actividad directamente relacionada con los hechos de violencia en Pataz— no puede recaer únicamente en la Policía Nacional del Perú (PNP). En esa línea, instó a que el Ministerio Público, el Poder Judicial y entidades como la SUNAT asuman un rol más activo en esta lucha.
Las declaraciones del ministro se producen días después de que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunciara que las Fuerzas Armadas asumirán el control del orden interno en Pataz, medida que ha generado debate por la necesidad de establecer una base legal clara que garantice su implementación sin vulnerar derechos fundamentales.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO: