Fomentar una sociedad más informada y preparada ante los imprevistos es parte de la estrategia de sostenibilidad de Pacífico Seguros y es respaldada por los objetivos del Grupo Credicorp. El compromiso de liderar el cambio se sustenta en un Modelo de Educación y Prevención que impulsa la aseguradora y está integrado por tres programas innovadores: ABC de Pacífico, Comunidad Segura y Protege365. Estas iniciativas han logrado impactar a más de 4 millones de peruanos, promoviendo una cultura de prevención y aseguramiento en todo el país.
Al respecto, Jorge Lazo Arias, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la empresa, sostiene que “Pacífico Seguros tiene como objetivo ser la aseguradora que promueva la cultura de prevención en el país. Con programas que ya vienen capacitando a miles de peruanos, continuaremos esforzándonos por promover una sociedad más resiliente y segura ante cualquier eventualidad. Ese es el verdadero Impacto Pacífico”, subraya.
Los logros de esta terna de programas no solo se traducen en cifras, sino también en el fortalecimiento de comunidades más resilientes, capaces de enfrentar los desafíos del futuro con herramientas concretas. Según el Índice de Resiliencia 2024 apenas el 6% de la población cuenta con una alta capacidad de recuperación ante la adversidad. Sin embargo, con el trabajo que realiza Pacífico Seguros se está demostrando que en este aspecto sí es posible impactar positivamente en los ciudadanos.
Solo con El ABC de Pacífico, herramienta clave para fomentar la educación financiera, se ha sensibilizado a millones sobre la importancia de los seguros en distintas etapas de la vida a través del podcast En Letras Grandes y la serie web Salado & Piña. Además, más de 100,000 personas fueron certificadas mediante cursos accesibles por WhatsApp, democratizando el aprendizaje y facilitando el acceso al conocimiento.
Comunidad Segura, por su parte, se centra en capacitar a líderes comunitarios y emprendedores en zonas vulnerables para enfrentar riesgos naturales. Más de 100,000 líderes fueron formados en estrategias de prevención, mientras que talleres y brigadas vecinales han preparado a más de 5 millones de personas. Los resultados son contundentes: en 2024, el 93% de los capacitados identificó sus zonas seguras, y se duplicó el número de hogares equipados con mochilas de emergencia.
Finalmente, Protege365 ha marcado la diferencia en el ámbito laboral, promoviendo entornos más seguros en más de 7,000 empresas. A la fecha, 93,000 trabajadores han sido capacitados, contribuyendo a una reducción del 24% en la incidencia de accidentes laborales y generando un ahorro conjunto de
S/4.8 millones en el último año.