PUBLICIDAD

500 niñas arequipeñas participaron en iniciativa para promocionar las carreras tecnológicas

El evento tiene como objetivo motivar a las mujeres a seguir carreras en ciencia y tecnología, abordando áreas clave como IA, ciberseguridad e Internet de las Cosas.

Imagen
Huawei Arequipa
Feria de tecnología Huawei en Arequipa.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

“Nosotras y la Tecnología”, una actividad que busca la promoción de las carreras STEM en las niñas y adolescentes, llegó a la ciudad de Arequipa como parte de un esfuerzo conjunto entre INICTEL-UNI, el Gobierno Regional de Arequipa y Huawei. 

Este es un esfuerzo conjunto por reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico en el marco del “Dia Internacional de las niñas en las TIC”.

Tuvo impacto en 500 niñas estudiantes, con el objetivo de motivar a las mujeres a familiarizarse con los conceptos clave de ciencia y tecnología, y alentarlas a seguir una carrera profesional en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

 

Imagen
Huawei Arequipa

 

El Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es una entidad líder en la formación de profesionales en el campo de las telecomunicaciones en Perú. Ha sido un pilar en la formación y desarrollo de capacidades tecnológicas en el Perú desde su fundación. Desde el año 2012, se ejecuta la actividad “Nosotras y la Tecnología” con el fin de promover la inclusión y el acceso a la tecnología en diversas comunidades. 

A partir de 2023, Huawei se unió como coorganizador de esta importante actividad aportando su experiencia tecnológica y recursos, incluyendo el innovador Huawei Smart Truck, una unidad móvil equipada con las últimas tecnologías para proporcionar capacitación y experiencias interactivas sobre el terreno, clave para acercar la tecnología de última generación a las comunidades, particularmente a aquellas que no tienen fácil acceso a estos recursos.

Este año, el evento se llevó a cabo en Arequipa, donde 500 mujeres jóvenes tuvieron la oportunidad de recibir los talleres en diversas áreas tecnológicas. Los temas abordados incluyeron Inteligencia Artificial (IA), Ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT), así como el manejo de herramientas tecnológicas e inteligencia emocional. 

Imagen
Inictel-UNI

 

A través de estas sesiones, se buscó empoderar a las participantes, proporcionando conocimientos y habilidades esenciales para su futuro profesional en el sector tecnológico.

"El objetivo principal de esta actividad es motivar a las jóvenes a familiarizarse con conceptos de ciencia y tecnología, mostrándoles las múltiples oportunidades profesionales en el mundo de las TIC. Queremos que las mujeres se sientan inspiradas y empoderadas para seguir carreras en áreas que tradicionalmente han sido dominadas por hombres. El futuro de las TIC necesita más talento tanto femenino como masculino, y estamos comprometidos en abrirles las puertas a estas oportunidades", comentó Liana Castillo Hurtado, jefa de la Oficina de Relaciones Públicas de INICTEL - UNI

La actividad ha tenido una respuesta positiva tanto de las participantes como de las autoridades locales, quienes han reconocido la importancia de seguir impulsando iniciativas que promuevan la igualdad de género en el acceso a la educación tecnológica. 

Además, se destacó que este tipo de actividades son esenciales para reducir las barreras de acceso y dar visibilidad a los logros y potenciales de las mujeres en la tecnología. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS