PUBLICIDAD

Seis grandes avances científicos del 2024

Fue un gran año para la Ciencia. En este informe le contamos las novedades y eventos que sorprendieron a más de uno.

Imagen
avances cientificos 2024
Fue un gran año para la Ciencia.
Fecha Actualización
Escucha esta nota

LENACAPAVIR (1)

Elegido como el avance más importante en el campo de la medicina por la revista Science, este medicamento trae una gran esperanza para combatir el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Actualmente, este fármaco forma parte del grupo de medicamentos antirretrovirales disponibles para infectados por el VIH, de los cuales es uno de los más eficaces. Sin embargo, ahora Science lo ha declarado como un gran avance científico por su posible capacidad de prevenir la enfermedad. Para ello se han citado dos ensayos clínicos que dan cuenta de su uso como inyectable cada seis meses. El primero, realizado en adolescentes y mujeres jóvenes africanas, reveló que estas vacunas redujeron las infecciones a cero (eficacia del 100%). Tres meses después, otro ensayo similar informó de una eficacia del 99.9% en personas de distinto género. Vale recalcar que este uso preventivo aún no está aprobado, pero podría serlo a finales de 2025.

Imagen
lenacapavir

JEROGLIFOS IA NASCA (2)

Por muchas décadas las líneas de Nasca en Perú han sorprendido al mundo por su grandeza y misterio, y este 2024 lo han hecho aún más. Unos 303 nuevos geoglifos fueron descubiertos por científicos de la Universidad de Yamagata de Japón. Este trabajo de campo les tomó 6 meses y tuvieron la ayuda de la inteligencia artificial.

Imagen
lineas de nasca

 

MIA Y LA IA (3)

Y la inteligencia artificial continuó siendo protagonista este 2024. Una herramienta llamada MIA, desarrollada en el Reino Unido, ha dado resultados más que satisfactorios. Tras analizar cerca de 10,000 mamografías, la mayoría de las cuales no mostraban signos cáncer, la herramienta logró identificar las que sí presentaban, incluidas 11 que no habían sido diagnosticadas por los médicos. El estudio, citado por la BBC, recalca que las pacientes con tumores menores de 15 mm en el momento del diagnóstico tienen una tasa del 90% de supervivencia durante los siguientes cinco años. Por ello, la vital importancia de MIA.

Imagen
mia y la ia

 

PLAGUICIDAS A BASE DE ARN (4)

Los plaguicidas son conocidos por ser armas contundentes con la capacidad de matar especies inocentes en su objetivo de eliminar plagas. Pues la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) aprobó este año algo que podría cambiar este panorama. Se trata de un pesticida en aerosol basado en ARN, que resulta más preciso en su objetivo. Inventado por la compañía GreenLight Biosciences, el aerosol Calantha interfiere con un gen exclusivo de una especie de escarabajo. Cuando las larvas mastican hojas que han sido rociadas, el ARN bloquea la expresión de una proteína clave y mueren en cuestión de días.

Imagen
plaguicidas

AGUA EN MARTE (5)

Por primera vez se confirmó la existencia de agua líquida en Marte. Esto fue lo que descubrieron investigadores después de estudiar los datos del módulo de aterrizaje Insight de la NASA, un explorador robótico que aterrizó en Marte en 2018. Este hallazgo, indica la BBC, ayudará a comprender el ciclo del agua en el planeta rojo, imprescindible para entender la evolución del clima, su superficie e interior. El agua se encuentra a una profundidad de entre 11 y 20 kilómetros bajo suelo, lo que hace que sea poco probable que pueda ser usado como pozo en un futuro.

Imagen
agua en marte

CARRERA ESPACIAL (6)

Science también resalta los avances en la industria espacial, principalmente lo que viene desarrollando Space X, fundada y dirigida por Elon Musk. Señalando que la compañía ya ha reducido considerablemente el precio de poner la carga en órbita, se espera que una Starship (un vehículo de lanzamiento superpesado) completamente reutilizable pueda disminuir aún más los costos. Esto, indica la revista, permitirá que los científicos también se beneficien, ya que actualmente las misiones de la NASA son costosas y laboriosas, pero con los vuelos rutinarios de Starship se entraría a otra etapa para la investigación.

Imagen
carrera espacial

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: