PUBLICIDAD
ESPECIE ÚNICA EN AMÉRICA LATINA

Tapir, el protector de los bosques

Este animalito enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat y la caza, lo que las coloca en peligro de extinción.

Imagen
Tapir
En América Latina, el tapir amazónico y el tapir de montaña son especialmente importantes para la biodiversidad. Foto: Instagram
Fecha Actualización
Escucha esta nota

El Día Mundial del Tapir, se celebró ayer 27 de abril como una oportunidad para honrar a este magnífico mamífero, conocido como el "arquitecto de los bosques". 

Los tapires desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas tropicales, ya que dispersan semillas mientras recorren largas distancias, ayudando a regenerar los bosques y páramos andinos.

Existen cuatro especies de tapir: el tapir centroamericano, el tapir amazónico, el tapir de montaña y el tapir malayo. En América Latina, el tapir amazónico y el tapir de montaña son especialmente importantes para la biodiversidad. 

Sin embargo, estas especies enfrentan amenazas como la pérdida de hábitat y la caza, lo que las coloca en peligro de extinción.

Además de su importancia ecológica, los tapires son animales fascinantes. Pueden pesar hasta 300 kilos, tienen una trompa prensil que les permite manipular hojas y frutos, y son excelentes nadadores. 

Su conservación es vital para mantener el equilibrio de los ecosistemas donde habitan.

Imagen
Tapir

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO:

TAGS RELACIONADOS