PUBLICIDAD
CONOCE MÁS SOBRE ESTA POLÉMICA

Organizaciones animalistas rechazan la moda de los gatos híbridos por razones éticas y de bienestar animal

Aunque estos animales son atractivos por su apariencia exótica y atlética, presentan serios problemas éticos, sanitarios y conductuales.

Imagen
Gatos
No apoyan la cría ni la tenencia de gatos híbridos como animales de compañía. Foto: Instagram
Fecha Actualización
Escucha esta nota

Las organizaciones animalistas internacionales han expresado su rechazo hacia la moda de los gatos híbridos, que son el resultado de cruzar gatos domésticos con felinos salvajes. 

Aunque estos animales son atractivos por su apariencia exótica y atlética, presentan serios problemas éticos, sanitarios y conductuales.

Organizaciones como International Cat Care y The Cat Group han destacado que estos animales requieren cuidados especializados que no siempre reciben, y han desaconsejado su tenencia como mascotas.

Entre las preocupaciones principales están:

Bienestar animal: Los gatos híbridos suelen conservar comportamientos salvajes que dificultan su adaptación a la vida doméstica, lo que puede generar frustración, ansiedad y problemas de comportamiento.

Problemas de salud: La cría de híbridos puede implicar riesgos genéticos y físicos, como abortos, partos prematuros y complicaciones para las madres durante el apareamiento o el parto.

Impacto ambiental: Mantener a estos gatos en interiores es necesario para proteger la fauna local, pero esto puede aumentar su estrés y frustración.

Tráfico ilegal: La demanda de gatos híbridos fomenta el comercio clandestino de animales salvajes, lo que agrava los riesgos éticos y sanitarios.

Estas son solo algunas de las razones por las que las organizaciones no apoyan la cría ni la tenencia de gatos híbridos como animales de compañía. 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO: