PUBLICIDAD
CIENTÍFICOS INTENTAN SALVARLOS

Solo quedan 100 ocelotes en Estados Unidos: Esto se viene haciendo para evitar su extinción

Aunque la especie felina se encuentra en México, América Central y América del Sur, se cree que los gatos de Texas con su llamativo pelaje moteado son la última población salvaje en los Estados Unidos.

Imagen
En el pasado, los ocelotes eran abundantes en el suroeste de Estados Unidos.
En el pasado, los ocelotes eran abundantes en el suroeste de Estados Unidos. Foto: Instagram
Fecha Actualización

Podrían desaparecer. La población de los ocelotes, felinos salvajes que habitan en el sur de Texas, en Estados Unidos, corre peligro de desaparecer en este país.

Ante ello, un equipo de científicos recorre el país poniendo a prueba varios tratamientos de fertilidad para favorecer el nacimiento de una nueva generación de estos mamíferos, pero el proceso presenta algunas complejidades.

En el pasado, los ocelotes eran abundantes en el suroeste de Estados Unidos, pero ahora quedan menos de 100 ejemplares salvajes en el país.

Los investigadores afirman que los tratamientos de fertilidad podrían ser la clave para salvarlos y dar inicio a una nueva generación de felinos salvajes.

Aunque la especie felina se encuentra en México, América Central y América del Sur, se cree que los gatos de Texas con su llamativo pelaje moteado son la última población salvaje en los Estados Unidos.

"Basta con mirar al gato: ¿por qué no querrías que ese animal sobreviviera en la naturaleza?", dice Bill Swanson, director de investigación animal del Zoológico de Cincinnati, que ha viajado por el país intentando criar ocelotes cautivos en instituciones para animales con esperma de ocelotes salvajes de ranchos del sur de Texas.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO